El Banco Mundial comenzó a asesorar al gobierno de Trump en sus planes de infraestructura, el último producto de la nueva relación entre Ivanka Trump y el presidente del banco, Jim Yong Kim, que causa asombro entre los veteranos de la banca y los expertos en gobernanza.
La medida inusual surgió de la reunión el 3 de abril en la Casa Blanca entre Kim y Trump para hablar sobre un fondo de espíritu emprendedor para mujeres de 1,000 millones de dólares (mdd) que promueve la hija mayor de Donald Trump y asesora oficial, que el Banco apresura para tenerlo listo antes de la cumbre del Grupo de los 20 en Alemania, en julio.
Después de la reunión de abril, Ivanka Trump le preguntó a Kim si quería reunirse con su padre y lo llevó a la Oficina Oval. Allí, de acuerdo con otras fuentes, el presidente estaba con sus asesores discutiendo los planes de infraestructura, lo que llevó a Kim a ofrecer su ayuda.
Tres días después, un equipo de expertos en infraestructura del Banco viajó a Nueva York para reunirse con miembros de un nuevo consejo del presidente, según el Banco.
Exfuncionarios de alto nivel del Banco consideran que el empuje de infraestructura y la rápida creación del fondo de espíritu emprendedor de la mujer son esfuerzos por parte de Kim para utilizar su relación cada vez mayor con Ivanka Trump para congraciarse, ya que la administración amenaza con reducir el financiamiento para el Banco.
Se dice que la estrategia de Kim plantea problemas para la gobernanza de la institución. “Si no fuera Estados Unidos y esto ocurriera con cualquier otro país, estaríamos muy incómodos con”, dijo Joel Hellman, decano de la escuela de servicio exterior de la Universidad de Georgetown y, hasta hace unos años, el principal experto anticorrupción del Banco.
Algunos funcionarios del Banco minimizan esas preocupaciones y dicen que el fondo de mujeres se ajustará a las estrictas reglas de gobierno de la institución.
La Casa Blanca dijo que Ivanka Trump no tendrá un papel formal en el lugar y no va a recaudar fondos para eso, aunque EU comprometerá una suma que todavía tiene que determinarse.
“Ella solamente participará como promotora de estos temas”, dijo.
El plan para crear el fondo se anunció el mes pasado en una cumbre del G20 en Berlín sobre asuntos de mujer a la que asistió Ivanka Trump.
De acuerdo con un borrador de la propuesta que el consejo del Banco votará el 30 de junio y que pudo ver FT, se creará con un capital semilla de 200 mdd, de los cuales la mitad los comprometieron Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos durante la visita reciente que hizo Donald Trump a Riyadh. Ivanka Trump y Kim se reunieron con un grupo de mujeres saudíes durante esa visita.
El compromiso de Arabia Saudita y la aparición de Kim sorprendieron a los veteranos del Banco por la discriminación que hay del reino contra las mujeres y porque antes bloquearon el trabajo del Banco relacionado con el género por considerarlo demasiado “político”.
La medida de infraestructura también es inusual ya que el Banco hace casi todo este trabajo en el mundo en desarrollo. Bajos las reglas es poco probable que el Banco preste para cualquier proyecto de infraestructura en EU. Sin embargo, puede ofrecer la experiencia a cualquiera de sus miembros y los funcionarios del Banco señalan también se dieron asesorías a Canadá sobre sus planes de infraestructura.
Un alto funcionario del Banco considera que presionar para la creación de la instalación para las mujeres, conocida internamente como el “Fondo Ivanka”, es “un proceso incómodo” que se agravó por las “señales mixtas” del gobierno.
En un presupuesto que se publicó la semana pasada, la Casa Blanca argumentó que “EU hoy paga más de lo que corresponde” al Banco. El presupuesto también propuso un recorte de casi 100 mdd anuales a la contribución prevista de EU a la Asociación Internacional de Desarrollo, la división del banco que ofrece préstamos de bajo interés y ayuda a las naciones más pobres del mundo.
“Si bien apreciamos los esfuerzos de Ivanka Trump de crear un fondo para el empoderamiento económico de las mujeres, contrasta drásticamente con los fuertes recortes que propuso el presidente Trump a los programas de EU para apoyar a las mujeres a nivel mundial”, dijo Nadia Daar, directora de la oficina en Washington de Oxfam International.
“A muchos les cuesta trabajo separar la relación que se construye aquí de la necesidad que el banco tiene ahora del apoyo financiero de EU”.