Tras tomar protesta como presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para el periodo 2021-2022, José Medina Mora Icaza, señaló que ante los estragos de la pandemia por covid-19 es momento de la unidad y debemos trabajar por el país. Pese a los momentos de crisis, resaltó, tenemos la fortaleza para salir adelante.
“Ante la profundidad de la crisis todos debemos aportar nuestro granito de arena, no podemos dejarle todo el peso al gobierno. Desde Coparmex ofrecemos el diálogo para colaborar, encontrar esos consensos y resolver los grandes desafíos que tenemos como país”.
Además, ofreció a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, colaboración para la reactivación de la economía y la recuperación del empleo; y a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, seguir impulsando el aumento del salario mínimo para llegar a línea del bienestar familiar; así como que la subcontratación esté regulada y permitida para lograr dos objetivos: respetar los derecho de los trabajadores y al mismo tiempo conservar la competitividad de las empresas que son un vehículo para transformar al país.
Ante los presidentes de los 68 centros empresariales y patronales, así como las 14 federaciones, 18 delegaciones y 14 representaciones, indicó que de la crisis que vivimos desde 2019 y no es exclusiva de México, la cual ha provocado que más de 135 mil muertes y ha generado el contagio de un millón y medio de personas, ha generado una caída de alrededor del 9 por ciento en 2020 en la actividad económica.
Esto, recordó, generó una pérdida aproximada a un millón 100 empleos formales en solo cinco meses con el cierre de la economía, aunque la mitad de estos puestos de trabajo se han ido recuperando, a este ritmo requeriremos de ocho meses para recuperarlos por completo. “En ese tiempo debieron haberse generado otro millón de empleos para ingresar a cientos de jóvenes a la vida laboral. Aunado a la pérdida de un millón de empresas, sobre todo, micro y pequeñas”.
También hizo un llamado a las empresas que puedan seguir trabajando de manera remota que lo sigan haciendo y quienes lo hagan de manera presencial cuiden todos los protocolos para cuidar la salud de sus colaboradores. Así como a los ciudadanos a ser conscientes de la importancia de cuidarse con las medidas sanitarias pertinentes para que haya menos contagios y menos fallecimientos.
“A las autoridades el llamado es a que nos ayuden a la concientización, sobre todo, en espacios públicos como los tianguis, mercados, el comercio ambulante y el transporte público, donde se apliquen los protocolos”.
Resaltó que la pandemia no nos ha detenido y hemos seguido avanzando, pues hay emprendimientos que han sabido enfrentar los retos que tenemos enfrente, hay modelos que han sabido aprovechar la virtualidad. “La misión de la Coparmex es promover el bien común impulsando la innovación y el emprendimiento para lograr desarrollo económico inclusivo. Este es el compromiso que hacemos y aplicamos las 36 mil empresas afiliadas en 100 ciudades del país”.
En su intervención, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, señaló que el gobierno federal cree en la libertad y la democracia y son los caminos que seguirán fortaleciendo. Además de encontrar coincidencias en los temas de innovación e inclusión, como principios que rigen su dependencia y corresponden a las metas que tienen.
Por último, apuntó que será el mundo digital el reto para que México siga avanzando. Agradeció la labor de Gustavo de Hoyos Walter, presidente saliente de Coparmex, en temas como el T-MEC ante autoridades de Canadá y Estados Unidos, y celebró que las mujeres sean quien toma los liderazgos de diferentes agrupaciones.
MMCF