Después de que se informó que con cifras ajustadas por estacionalidad, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 5 por ciento en 2021 y en el último cuarto del año pasado cayó a una tasa trimestral de 0.1 por ciento, la asociación México ¿Cómo Vamos? advirtió que el tamaño de la economía mexicana es semejante al que tenía en 2016.
En su boletín semanal sobre los semáforos económicos, México ¿Cómo Vamos? refirió que la economía mexicana se encuentra en recesión, en medio de la reactivación económica tras la peor contracción, de 8.4 por ciento en 2020, causada por la pandemia del covid-19.
Explicó que el año pasado, no se recuperó el nivel de producción pre pandemia o de finales de 2019 y las apuestas de días pasados rondaban en que México en el último trimestre de 2021 había crecido o contraído cerca de 0 por ciento.
“Sin importar quién ganó, los mexicanos perdimos, nuestra economía tiene un tamaño similar al que tenía en 2016. Hay que repensar, replantear e innovar nuestro plan de desarrollo social de México. El balde de agua fría que publicó hoy el Inegi no era algo inesperado, pero ya con el dato oficial no cabe duda de que hay que ponerse a trabajar”, apuntó la organización.
MRA