El peso cotizó este jueves 22.11 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión, con una ganancia de un 1.2 por ciento frente a los 22.38 del precio de referencia del miércoles. Más temprano, la divisa se depreció un 1.4 por ciento a 22.6940 unidades, sus mínimos desde principios de agosto
El peso cortó el jueves una racha de fuertes caídas tras revertir pérdidas iniciales motivadas por persistentes preocupaciones sobre la recuperación económica global.
Dólar en bancos
En bancos la divisa estadunidense se ofertó hasta en 22.51 unidades, como es el caso de Citibanamex, mientras que en BBVA México se ofertó en 22.30 pesos y en Banorte en 22.45 unidades.
Analistas mencionaron que el peso pasó a terreno positivo tras tocar un nivel técnico importante luego de cuatro tropiezos en los que se depreció más de un 7 por ciento.
"De seguir el nerviosismo, el tipo de cambio seguiría enfrentando presiones al alza, acercándose a niveles de 23.00 pesos por dólar en el corto plazo", dijo la directora análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller.
Añadió que el Banco de México anunció un recorte a su tasa de interés de 25 puntos base a 4.25 por ciento, siendo el primer recorte de esa magnitud, luego de que el Banco Central acelerara su ciclo de relajamiento al inicio de la crisis causada por el coronavirus en marzo.
El mercado siguió de cerca el anuncio de política monetaria del Banco de México en el que redujo la tasa de referencia en 25 puntos base para respaldar a la economía duramente golpeada por la pandemia, tal como esperaban los inversionistas.
Tras cinco bajas seguidas de 50 puntos base, en esta ocasión la disminución a la tasa clave fue menor ante el repunte de la inflación local.
Dólar en tiempo real
En el mercado local de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó cinco puntos base a un 5.68 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cedió nueve a un 6.63 por ciento.
Con información de Reuters...
lvm