El encarecimiento del dólar y la falta de campañas de promoción ocasionaron que las terminales del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) tuviera un crecimiento de sólo 4.7 por ciento en movimiento de pasajeros (19 millones 662 mil) durante 2017, el menor incremento de los últimos cinco años.
Con base en reportes de OMA, de 2012 a 2016 se registraron aumentos de usuarios muy superiores al de 2017, con niveles de entre 15 y 5.5 por ciento.
El académico de la Universidad Panamericana, Fernando Gómez Suárez, explicó que en las terminales de OMA un porcentaje importante del tráfico de pasajeros es de personas que viajan a Estados Unidos por compras, pero ante un dólar elevado han preferido suprimir sus viajes o posponerlos.
Asimismo, señaló que la promoción de los destinos donde se encuentran estas terminales aéreas no ha sido la mejor para competir con los otros grupos aeroportuarios, como el del Pacífico que maneja Los Cabos o el del Sureste que opera Cancún.
OMA opera 13 aeropuertos en el país, entre los que se encuentran Durango, Reynosa, Tampico, Torreón, Acapulco, Zacatecas y Ciudad Juárez.
MCM