Más Negocios

Dólar caro mejora expectativas para Gruma, de Juan González Moreno

Carlos Ponce, director ejecutivo de Análisis y Estrategia de Ve por Más, dijo que las empresas que exportan o tienen subsidiarias en el extranjero se ven beneficiadas por el tipo de cambio.

Para algunas de las emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores la depreciación del peso frente al dólar no es una mala noticia, por el contrario sus expectativas mejoran conforme la cotización de la divisa estadunidense aumenta; tal es el caso de Gruma, productora líder a nivel internacional de harina de maíz y de tortilla, explicaron analistas de diversos grupos financieros.

Carlos Ponce, director ejecutivo de Análisis y Estrategia de Ve por Más (Bx+), señaló que “todas las empresas que exportan o tienen subsidiarias en el extranjero se ven beneficiadas por los efectos del tipo de cambio, ya que por cada dólar que ganan obtienen más pesos al momento de convertir la divisa”.

Agregó que en los últimos días el dólar ha rebasado la barrera de los 20 pesos por unidad, lo que favorece en mayor o menor medida a aquellas firmas que tienen ingresos en dólares.

En el caso de Gruma, explicó, el 74.3% de sus ingresos provienen del extranjero, lo que no sólo se traduce en un beneficio cambiario al momento de convertir la moneda sino que genera una mejor expectativa sobre la obtención de utilidades y una mayor demanda de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, provocando así una apreciación en sus títulos.

Hasta el cierre del martes 20 de septiembre las acciones de Gruma registraron un precio de 257.99 pesos por título, lo que representa una ganancia acumulada en lo que va del año de 6.72% y de 13.63% en los últimos 12 meses.

Si bien el desempeño de la emisora ha sido favorable, tanto por los efectos del tipo de cambio como por una disminución en el precio internacional del maíz, se espera que hacia el cierre de 2016 sus acciones se aprecien todavía más.

En un escenario conservador, las acciones de la emisora mexicana alcanzarán un precio de 281.41 pesos por título, según estimaciones de Bx+; o bien de 284.60 pesos por acción, según el precio objetivo fijado para Gruma por GBM.

No obstante, analistas de Signum Research esperan que las acciones de productora de harina de maíz se sitúen en 318 pesos, lo que implica un incremento potencial de 23.2% respecto al cierre del martes 20 de septiembre.

El grupo de análisis de Signum Research también detalló que de acuerdo con sus expectativas Gruma cerrará este año con un crecimiento en las ventas de 12%, mientras que el flujo operativo (EBITDA) se incrementaría 17 por ciento.

Asimismo, reiteraron su recomendación de Compra, por el atractivo rendimiento esperado en las acciones de Gruma para el siguiente año.

Además de Gruma, otras empresas que también se verían favorecidas por efectos cambiarios son Nemak, con 88.1% de sus ingresos provenientes de exportaciones o filiales extranjeras; Peñoles, con 84.7%; Gruma, con 74.3%; Bimbo, con 68.6% y Alfa, con 65.1%, agregó Carlos Ponce.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.