El peso mexicano ganó este miércoles frente al dólar después de un discurso más moderado que pronunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a pesar de que aumentaron las expectativas en torno a que la Reserva Federal (Fed) elevaría las tasas de interés en marzo.
La moneda mexicana regresó en la jornada a operar por debajo de las 20 unidades por dólar.
La cotización interbancaria cerró en 19.80 pesos por dólar, con un alza del 1.52 por ciento o 30.50 centavos, contra los 20.10 pesos del precio de referencia del martes, minetras que en bancos se vende hasta en 20.45 pesos.
Bancomer ofrece la divisa en 20.45 pesos, mientras que Citibanamex y Santander en 20.15. Banorte en 20.05
El peso fue la moneda que mostró un mayor avance frente al dólar entre las divisas más importantes.
Trump no entregó muchos detalles adicionales en torno a su programa económico y fiscal durante un discurso ante el Congreso la noche del martes, pero usó un tono más moderado que en su campaña electoral y su primer mes en la Casa Blanca, lo que calmó a los inversionistas.
El peso extendió su apreciación hasta las 19.722 unidades por divisa estadunidense, tras un reporte de que el Banco de México estaría considerando solicitar la reapertura de una línea de intercambio de divisas con la Reserva Federal para asegurar liquidez en el mercado cambiario.
No obstante, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, descartó más tarde que se estuviera analizando implementar esa medida, lo que hizo que la moneda local recortara ganancias.
CPR