Negocios

Digitalización revive 'drivers' financieros de Walmart

Edición Fin de Semana

Con la estrategia de digitalización también buscan acercar productos crediticios a las personas bajo la promesa de ofrecer precios bajos siempre.

Hace poco más de siete años, Walmart de México y Centroamérica concretaba la venta de Banco Walmart a Inbursa, operación valuada en 3 mil 570 millones de pesos; sin embargo, parece que la cadena de supermercados está tratando de revivir el espíritu de este proyecto.

Con la estrategia de digitalización que están implementando en todos sus establecimientos también buscan acercar productos crediticios a las personas bajo la promesa de ofrecer precios bajos siempre.

"Ponemos al cliente al centro de las decisiones, estamos evolucionando estratégicamente haciendo ecosistemas ofreciendo productos y servicios de bajo costo y eso se conectó con las transacciones como Cashi y Bait, es una economía más digital y queremos conectar con estas experiencias de compra", contó Heder González, Squad lead de Eficiencia Operativa y crecimiento B3 en Bodega Aurrera.

walmart

Foto: Especial

Explicó que el crédito es una de las verticales que trabajan en esta decisión de servicios como compañía; "tenemos servicio de tarjetas de crédito que es CrediBodega, estamos evolucionando en las verticales que es crédito de telefonía y por último, pero no menos importante, está Kueski, que es un crédito de compra ahora y paga después que se puede conectar con los quioscos de las tiendas y regresando a la propuesta de valor de acceso a precios bajos".

También a esto se le suma Cashi que es una tipo fintech, con la cual no solo permiten pagos digitales en sus tiendas sino que además acercan la oportunidad de pedir un préstamo.

juguetes

Foto: Especial

Además, González contó que al mismo tiempo ofrecen el servicio de cobros de remesas "que los encuentras en los tres drivers de crecimiento con cuotas accesibles", y eso inicia el ecosistema dentro del formato y darle beneficio a los clientes.

Los quioscos que desarrollan en las tiendas son relevantes dentro de la estrategia digital, alcanzando actualmente las 850 unidades, de todos los formatos del grupo (430 en Aurrera) al cierre del segundo trimestre de 2022, lo cual es un crecimiento de 180 por ciento respecto al periodo previo.

aurrera

Foto: Especial

KL/AMP

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.