Negocios

Digitalización abre nuevas oportunidades a empresas ante la incertidumbre

El 48% de las empresas se vieron forzadas a agilizar la automatización para mostrar agilidad, adaptación, transformación y reinvención ante la incertidumbre.

En tres meses, las empresas en México aceleraron sus procesos de transformación digital para los procesos de reactivación de su talento y métodos de negocio, informó Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, el Caribe y Centroamérica.

El 48 por ciento de las empresas se vieron forzadas a agilizar la automatización, a fin de mostrar agilidad, adaptación, transformación y reinvención para seguir adaptándose a situaciones de incertidumbre.

Alberto Alesi manifestó que, de acuerdo con la encuesta de “Escasez de Talento, de ManpowerGroup”, las grandes empresas tienen 37 por ciento mayores posibilidades de acelerar su digitalización; en contraste, una microempresa cuenta con 15 por ciento; la pequeña 24 por ciento, y la mediana 30 por ciento.

También expresó que el comercio en línea; por ejemplo, “pasó de una perspectiva digital de 10 años, a unas semanas, debido a que solo se tenían dos opciones: cerrar actividades o adaptarse al cambio”.

Lo mismo ocurrió con la telemedicina, el entretenimiento en línea, entre otras actividades que adelantaron la aparición digital, todo lo anterior como parte de las consecuencias de la pandemia del covid-19.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.