La compañía china “DiDi Chuxing” que busca prestar el servicio de transporte a través de una plataforma electrónica como Uber, ya cuenta con cerca de diez mil socios-conductores.
Sin embargo, aún no tiene el permiso de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco (Semov) para operar en la zona metropolitana de Guadalajara, confirmó el director de operaciones de la empresa asiática en Guadalajara, Andrés Valencia.
“Estamos ya muy cerca de llegar a la meta de 10 mil conductores”, reveló al descartar que se esté saturando el mercado que hoy en día ofrecen las Empresas de Redes de Transporte (ERT) en Jalisco.
“No se satura y te voy a decir porqué, ha habido una respuesta muy fuerte de conductores ya activos en otras plataformas, están viendo las diferencias y beneficios que estamos ofreciendo, sobre todo el compromiso de soporte y ganancias que estamos ofreciendo a socios-conductores”, explicó el directivo.
Descartó que pudieran comenzar a brindar el servicio como lo hicieron otras plataformas en diferentes puntos de la entidad sin el permiso correspondiente ante la Semov.
Los trámites “siguen un curso normal, siempre con la disposición de escuchar y atender los requerimientos planteados por las autoridades y nosotros queremos reiterar nuestro compromiso de dialogo y colaboración con las autoridades de Jalisco y con la convicción de cooperar con estricto apego a la ley”, destacó al expresar: “no tenemos una fecha definida como tal, pero te puedo comentar que va a ser muy pronto”, vaticinó.
Señaló que ya abrieron el “Club Permanente de Conductores de Guadalajara” donde hay un grupo de 20 personas que “ayudan a las personas con su activación, registro, responder dudas y la idea es que se sientan en casa”.
La intención es que los socios durante las primeras ocho semanas de operación no paguen comisión a la empresa. Una vez que venza este plazo, “ya estarían pagando un porcentaje”, aunque no precisó a cuánto ascendería, pero sí sería más baja a la que exigen otras ERT.
DiDi ofrece ganancias semanales de 12 mil pesos para los socios conductores, pero solo durante dos meses. También ha realizado promociones como regalar autos para que las personas se sumen a la compañía.
También pagan 9 mil 500 pesos por cada socio que acerquen a la plataforma.
“DiDi Chuxing” tiene presencia en Toluca, Estado de México y buscan iniciar operaciones de manera simultánea en Monterrey, Nuevo León, y Guadalajara, Jalisco.
Claves
Promociones
- Suman casi 10 mil socios-conductores.
- Durante dos meses no pagarán tarifa a la empresa y ganarían 12 mil pesos semanales.
- Por cada socio que acerquen a la plataforma obtendrían 9 mil 500 pesos.
- Tendrán botón de seguridad para usuarios y conductores.
- Este lunes choferes participaron en diferentes actividades para ganar cinco vehículos.
SRN