Las redes sociales y canales de venta digital se convirtieron en aliadas de decenas de mujeres empresarias para poder hacer frente a los estragos económicos que generó la pandemia de coronavirus.
Mariana Díaz Jiménez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Cholula, explicó que, a pesar de la situación de emergencia sanitaria, las emprendedoras buscaron mantener sus negocios a fin de proteger a sus colaboradores.
La representante empresarial destacó en entrevista con Notivox Puebla que, al menos, 35 por ciento de las 61 afiliadas al organismo migró a otros giros comerciales, con tal de obtener recursos para sacar adelante nóminas y mantener fuentes de empleo.
Comentó que muchas empresas lideradas por mujeres se adaptaron a los cambios que representa la nueva normalidad y otras observaron la oportunidad de migrar a diferentes sectores, con el respectivo registro de marcas o negocios.
La representante explicó que durante el cese actividades, las emprendedoras aprovecharon las redes sociales y diferentes plataformas digitales para poder colocar sus productos y mantenerse vigentes en el mercado.
Además, la presidenta de la asociación dijo que vieron la oportunidad de convertirse en proveedoras de insumos covid-19, lo que representó un repunte en las actividades de grandes industrias.
“A veces nuestros pequeños emprendimientos están sacando adelante a grandes empresas y eso es mantener el espíritu emprendedor. Muchas cambiaron de giro, se convirtieron en proveedoras de insumos covid-, estamos hablando de cubrebocas, geles desinfectantes, las que tenían comercializadoras y que traían productos de importación. Realmente esta pandemia representó una oportunidad para que las mujeres se dieran cuentan del valor que tienen en una empresa y de sacar adelante sus negocios al estar comprometidas en mayor grado que a veces los varones para apoyar a sus empleados y buscar la manera de sacar adelante proyectos”, expresó Díaz Jiménez.
Asimismo, comentó que ninguna de las 61 emprendedoras afiliadas a la Amexme desistió de su actividad pese a los estragos que generó la pandemia, por el contrario “hemos abierto muchos chats de apoyo y de recomendaciones para mantener el cuidado de los colaboradores”.
De esta manera, señaló que las mujeres representan una fuerza importante en la economía mexicana, y más en este periodo de emergencia, cuando buscaron la manera de sacar adelante a sus empresas frente al periodo de inactividad y a sus familias.
Por último, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 33 por ciento de los 41 mil 041 empleos que se perdieron de marzo a junio correspondieron a mujeres.
LEE