Luego de ocho meses de conflicto y disputas entre el Gobierno de Nuevo León y la armadora coreana Kia Motors México, este miércoles llegaron a un acuerdo de entendimiento que contempla la reducción en el Plan de Incentivos desde 28 por ciento a un 10.5 por ciento de la inversión total de la empresa, además de acotar el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a los términos que establecen las leyes estatales de cinco años, en lugar de los 20 que se había comprometido la administración anterior.
Como parte del nuevo acuerdo se reservó un terreno para futuras expansiones de KIA, con el compromiso de que la empresa le dé preferencia a Nuevo León como la primera opción para continuar con sus planes de inversión.
Se eliminó la construcción de una estación de bomberos y una escuela técnica. Fernando Turner Dávila, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León (Sedec), mencionó que Kia Motors México se comprometió a su vez a otorgarle a Nuevo León el derecho de preferencia para futuras inversiones.
Sostuvo que la negociación incluye un paquete de incentivos y trato por empresas proveedoras, todo apegado a la Ley de Fomento Industrial y Empleo del estado.
Turner dijo que se consideró en el nuevo convenio toda la seguridad jurídica a Kia Motors que merece y necesita, evitando cualquier otra eventualidad en el futuro, e incluso cuestionamientos en los siguientes gobiernos, independientemente del partido político que pertenezcan.
Aseguró que el Gobierno Estatal dará a conocer los términos de este nuevo convenio.
"Lo que se firmó hoy fue un memorándum de entendimiento y en unos meses tendremos el convenio definitivo que es un convenio de colaboración, por lo que se tiene que transparentar eventualmente", precisó Turner Dávila.
En cuanto a la infraestructura ferroviaria, el compromiso del Gobierno de Nuevo León fue poner dos espuelas (no las vías) de las 25 que requieren.
Turner dijo que para lo ferroviario, el Gobierno del Estado canalizará 200 millones de pesos.
Se plantea que la infraestructura física la construirá Kia Motors y el Estado se las pagará a cinco años.
El funcionario no especificó el monto total de ahorro que representa para el Gobierno Estatal el nuevo acuerdo.
"Hay un ahorro muy sustancial", indicó, aunque transcendió que podría significar unos siete mil 500 millones de pesos en ahorros para el erario estatal.
Dijo que Kia Motors tiene como compromiso realizar inversiones y emplear cierto número de trabajadores y pagar cierto nivel de salarios, además de integrar proveeduría local en cada una de las etapas de sus operaciones.
El funcionario expresó que se optó por un nuevo convenio y no un addendum pues tenía "muchos agujeros jurídicos y se trataban de darle a los coreanos la mayor certeza jurídica".
"Estoy muy contento, esto es una gran cosa para el estado de Nuevo León, es una demostración de cuando un Gobierno se propone, se hace", expresó el titular de Sedec.