Más Negocios

Destruye SAT 35. 6 millones de cigarros en Sinaloa

La mercancía, procedente de China, fue abandonada en la aduana durante 2012 y 2014.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, en coordinación con la Cofepris, destruyó 35.6 millones de cigarrillos, la más grande durante la actual administración.

En presencia del jefe del SAT, Aristóteles Núñez, fueron destruidos 18.1 millones de cigarrillos en la aduana de Mazatlán, Sinaloa, cuyo valor en aduana es de más de 22 millones de pesos.

Esta semana serán destruidos los 17.5 millones de cigarros restantes en una aduana del sureste del país.

La mercancía, procedente de China, fue abandonada en la aduana durante 2012 y 2014 y ostenta marcas como John Black, Merce, Vaquero, Sandia, Marble y Strand

Se estima que el comercio ilegal de cigarrillos ocasiona una erosión recaudatoria tan sólo en el impuesto especial sobre producción y servicios, de 5 mil 800 millones de pesos, por lo desde diciembre de 2013, el despacho de cigarrillos y productos del tabaco se realiza exclusivamente en 14 aduanas del país.

A partir de enero de 2015 el SAT implementará un sistema de códigos de seguridad para detectar el comercio ilícito de cigarrillos y se facultará a la institución para realizar verificaciones en cualquier establecimiento donde se venda esa mercancía.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.