El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que la reducción al gasto público anunciada el viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no afectará al sector de la vivienda, pues se ha consolidado como el "motor de la economía".
El funcionario dijo que el recorte de 869 millones de pesos al presupuesto de la dependencia impedirá la puesta en marcha del programa de parques metropolitanos en cada una de las capitales de los estados del país, para conmemorar el Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917.
"Son programas que no estaban en marcha. En la Sedatu ninguno de los programas en marcha que tienen impacto social, Hábitat y el Programa de Rescate de Espacios Públicos, no sufren decrecimiento", aseguró.
Tras presentar la publicación de la Cuenta Satélite de Vivienda en México, el funcionario destacó que el recorte al gasto corriente de la dependencia es de 163 millones de pesos, lo que también significa que cesará la contratación de trabajadores eventuales, pero aseguró que no habrá ningún recorte a la estructura.
"Este ajuste presupuestal es un gran reto para la eficiencia, tenemos que revisar las asesorías, los estudios, que tenemos en curso y cuales deben seguir y cuáles no".
Ramírez Marín destacó que la publicación por primera vez de la Cuenta Satélite de Vivienda permite dimensionar la actividad económica asociada a la vivienda.
El titular de Inegi, Edurdo Sojo, destacó que en 2012 el PIB de la vivienda representó el 5.9 por ciento del PIB del país.
Adelantó que de acuerdo con el Índice de la Actividad Económica Global (IGAE), el sector vivienda creció 8.3 por ciento en noviembre del año pasado, respecto del anterior.