Luego del apagón que afectó a cuatro estados el pasado 10 de septiembre, la Cámara de la Industria de la Transformación en Nuevo León (Caintra) y un comité de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunciaron que trabajaran en la reparación de la subestación que causó el daño y aclararon que las industrias en la entidad no recibirán indemnización.
TE RECOMENDAMOS: Apagón masivo en 4 estados, por falla técnica: CFE
Tras sostener una reunión con miembros de la Cámara en el Club Industrial, en San Pedro, Jaime Francisco Hernández Martínez, director general de la CFE, dijo que al tratarse de "causas de fuerza mayor", el órgano estatal no está obligado a realizar una indemnización por las pérdidas.
"En el marco legal que nos aplica, no está prevista ninguna indemnización cuando se trata de un caso de fuerza mayor como fue este caso", dijo.
Además, explicó que la falla ocurrida a las cinco de la tarde del domingo 10 de septiembre, no tuvo nada que ver con el sismo registrado en el sur del país, sino que fue completamente por una falla en la subestación de San Jerónimo, en Monterrey.
"Es una subestación que le da servicio a cerca de 90 mil clientes de la CFE, sin embargo en el momento en que ocurrió (la falla), esta zona del país era una exportadora neta de energía, significa que se estaba generando más energía en la región de la que se estaba consumiendo.
"En consecuencia esta energía viaja a otros puntos del país para poder ser consumida, dado que se activaron controles automáticos para proteger al sistema, estas generadoras que estaban enviando su energía vieron interrumpida su operación de manera preventiva", explicó.
Hernández Martínez dijo que la CFE destinará los recursos necesarios para el mantenimiento y la rehabilitación de esta subestación, la cual actualmente se encuentra bajo diagnóstico y no está funcionando.
Aseguró que debido a las medidas de mantenimiento que han tomado, la CFE puede asegurar un suministro confiable de la electricidad en el país y la baja probabilidad de que este fenómeno se repita.
Por su parte, Juan Ignacio Garza Herrera, presidente de Caintra, mencionó que la reunión con la CFE los dejó tranquilos en el sentido de que esta situación no volverá a ocurrir, a pesar de que la Comisión no responderá por las pérdidas de la industria en la entidad.
"No van a responder por los daños, al ser causas de fuerza mayor, hay un marco jurídico que los ampara, sin embargo hay que estar ahí pendientes, pero no visualizo que vaya a haber una indemnización por parte de ellos si están protegidos por ese marco legal", comentó.
Por último, Herrera detalló que la CFE invertirá 20 mil millones de pesos distribuidos en 80 proyectos, mientras que a nivel nacional serán 165 mil millones.