Más de 280 trabajadores son obligados a renunciar ante el proceso de patrón sustituto de la empresa Gas 1 de Puebla, ubicada en el parque industrial FINSA, la cual, fue adquirida por la firma Global Preser SA de CV.
Los trabajadores expresaron su inconformidad porque en el proceso de cambio de patrón, sus ingresos se verían reducidos en 35 por ciento, ya que no se estarían reconociendo algunas comisiones que ganaban por las ventas y reparto de combustible.
Revelaron que, aunque se conservaría su salario, 900 pesos a la semana en el caso de repartidores, está en duda la posibilidad de recibir más recursos por comisiones, las cuales, sumaban alrededor de 500 pesos. Al sumar su salario más las comisiones, un distribuidor podría recibir un ingreso semanal de más de mil 400 pesos.
En el documento que les están entregando a los trabajadores para que firmen como nuevos integrantes de la empresa Global Preser SA de CV, patrón sustituto, se dice que se respetará la antigüedad laboral, sin embargo, existe incertidumbre por las prestaciones que recibían como empleados de Gas 1 de Puebla.
De forma adicional, los trabajadores revelaron que, hasta el momento, su sindicato adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) no les está apoyando en el proceso que vive la empresa; además, se mantiene sin darles a conocer el contrato colectivo vigente ni presenta informes sobre el manejo de las cuotas sindicales.
Ante la falta de transparencia e información de la CTM, los trabajadores ya no quieren formar parte de dicho gremio; sin embargo, en el documento que les entregó la empresa, de forma automática, se les coloca como miembros de la organización cetemista.
“Global Preser SA de CV, como patrón sustituto, observará y respetará el salario tabular que a dicha categoría corresponde y las demás prestaciones legales y contractuales consignadas a su favor en la Ley de a materia, así como a las plasmadas y que lleguen a pactar en el Contrato Colectivo de Trabajo del sindicato (Sindicato Nacional de Trabajadores de Servicios y Transporte en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, CTM), continuando usted prestando sus servicios en los mismos términos y condiciones en los que los ha venido prestando, sin modificación de ninguna naturaleza”, destaca el documento que fue entregado a los trabajadores.
Los trabajadores que pidieron que se les conceda el anonimato por temor a represalias expresaron que existen dudas sobre lo que sucederá con prestaciones como apoyos por defunción de un familiar y el respaldo que recibían cuando eran víctimas de algún robo o accidente.
Señalaron que el proceso de cambio de patrón se hizo de un momento a otro, les presentaron el documento que tienen que firmar, sin darles tiempo para analizar la situación; mientras que la CTM no les brinda ningún apoyo.
Ante las irregularidades detectadas, los trabajadores pidieron la intervención del gobierno del estado y de la Secretaría del Trabajo (ST) para que se eviten abusos contra los trabajadores que están viviendo en incertidumbre el proceso de cambio de patrón.
mpl