La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monterrey habría creado una convocatoria a modo para la elección del presidente del organismo, dejando fuera a candidatos, denunció Bernardo Martínez Garza, quien buscaba la dirigencia de la Cámara.
TE RECOMENDAMOS: San Nicolás pone 'medidas cautelares' por elecciones
El empresario denunció que se la ha prohibido la entrada a la Asamblea Anual de Canaco, donde se llevará a cabo el proceso de elección de la nueva presidencia de Canaco, y que se le está dando prioridad a la reelección del todavía presidente Jorge Emilio Garza.
"Es una vergüenza total para los afiliados de Canaco que Jorge Emilio (Garza) siga escondido tras su silencio absoluto. La Canaco Monterrey, que en alguna ocasión llegó a ser ejemplo nacional por el alto desempeño y credibilidad con la que contaban, nos parece ahora un club de pocos amigos privados preocupados por su propio beneficio que por el bien común.
“Para regresar la Canaco a lo que se debe de ser, habremos de librar una batalla más para que nuestro registro proceda como es nuestro derecho, y los afiliados a Canaco voten de manera libre, como también es su derecho cada año", argumentó.
A su decir, la cámara está enfrentando este problema generando crisis de credibilidad y fuerza de su historia, lo que también ha derivado en problemas para los asociados y afiliados a la cámara, como violencia, inseguridad, y un mayor número de comerciantes informales en las calles.
Martínez buscó una candidatura para poder convertirse en el presidente de Canaco Monterrey, pero se le ha negado la oportunidad de registrarse, y comparó la situación de la Cámara regia con la de Concanaco a nivel nacional, que también ha enfrentado controversias a la hora de elegir a sus representantes.
"En Ciudad de México, el supuesto líder Enrique Solana ha sido denunciado por Juan Carlos Pérez Góngora por diversos temas, incluso hay notas de prensa que hablan de lavado de dinero, y aquí la cosa no es tan diferente", detalló.
Denunció también que ha sido víctima de una campaña de desacreditación por parte de la dirigencia actual, quienes han amenazado a empresarios que lo han apoyado.