La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) exigió al gobierno federal que ponga freno al robo de combustible y diesel para evitar que se extienda a otros estados del país, actividad que deja pérdidas de al menos 150 millones de pesos al día a empresarios de ramo energético.
Lo anterior fue expresado por César Pereda, presidente de la Comisión de Energía de Unidem, quien explicó que el robo de diésel asciende a unos 75 mil barriles diarios.
TE RECOMENDAMOS: El litro de 'huachicol' subió de 7 a 12 pesos
Detalló que el grave problema de los "huachicoleros" además afecta al gremio con el robo de equipo a empresas para transportar el producto robado, y han incidido en que las pólizas de seguro aumentaron hasta 200 por ciento en los últimos tres años.
"Enfrentamos el riesgo de personal, incremento en gastos de seguridad y, lo peor, como la autoridad no hace nada, tenemos un desmedido crecimiento de denuncias sin seguimiento en los ministerios públicos", denunció Pereda.
Agregó que el robo de combustibles es un problema que viene de hace años, que provoca competencia desleal y ha obligado a muchos empresarios del giro gasolinero a cerrar sus negocios, que en su momento constituyeron legalmente.
Dijo que a ello hay que agregar al incremento de costos, pues todo lo que gastan en seguridad y en pérdidas de equipo y producto, finalmente repercute en los clientes.
Pereda agregó que los empresarios del ramo energético están sobrerregulados, pues deben entregar reportes muy frecuentemente y en formatos meticulosos con información confidencial, mientras los delincuentes continúan con su venta ilegal directa al consumidor, con precios infinitamente menores, sin pagar impuestos, prestaciones sociales y de manera impune.
"Los 'huachicoleros' no solo venden el combustible robado en pueblos, incluso constituyen empresas fácilmente sin darse de alta ante la Comisión Reguladora de Energía, SAT o Pemex, y la autoridad no se da cuenta ni de que existen, facturan con razones sociales fantasma o con facturas apócrifas", sostuvo.
Por ello, la Unidem exigió al gobierno federal que no dé tregua ni escatime esfuerzos en la lucha contra el robo y comercialización ilícita de hidrocarburos e, incluso, realice una investigación exhaustiva en Pemex para evitar malas prácticas o complicidades desde las terminales de almacenamiento y refinerías; de lo contrario, "se dará un mensaje de corrupción e impunidad en el marco de la Reforma Energética, que en nada ayuda a que fluyan inversiones y se generen los empleos e impuestos que tanto se necesitan".
MCLV