Más Negocios

Decodificadores "vuelan" por el apagón analógico

Tiendas de la región reportan gran demanda de este tipo de aparatos. Los compradores son diversos. Llegan familias completas, señores, amas de casa, jóvenes que buscan informarse del costo.

Los dispositivos denominados "decodificadores analógicos", se están agotando en tiendas comerciales de la región.

De acuerdo a un sondeo realizado, tiendas como Elektra, Famsa, Coppel, entre otras, reportan gran demanda de este tipo de aparatos que en algunos casos, se ha ido agotando de los inventarios.[OBJECT]

Anhalí, del área de atención a clientes y ventas de la tienda Famsa ubicada en bulevar Rodríguez Triana, señaló que los aparatos han tenido un desplazamiento importante ante la cercanía del apagón analógico.

"Se han estado vendiendo mucho, aunque sí tenemos la mercancía suficiente para poder atender la demanda de los clientes", indicó.

Durante el sondeo fueron varios los clientes que se acercaban a solicitar la cotización de los decodificadores, al no contar con el recurso suficiente para adquirir una pantalla digital.

Tal fue el caso de la señora Herminia López, quien dijo que prefería comprar un decodificador que tener que contratar el servicio de televisión por cable.

Contrario a la situación de esta casa comercial, en la sucursal Independencia de Elektra, no había en existencia estos decodificadores.

"La gente ha estado comprando de último momento estos aparatos, que ya se nos terminaron y nos llegarán hasta el próximo sábado", señaló la empleada.

En la tienda Coppel de bulevar Constitución, el crédito ha sido la forma en que los clientes han podido adquirir estos dispositivos, que alcanzan precios de hasta los 700 pesos.

Hay algunas promociones en cada una de las tiendas ofreciendo descuentos, aunque no llegando a niveles que hace meses se cotizaban los decodificadores, que comenzaron a venderse en 300 pesos, según comentarios algunos ciudadanos.

Los compradores son diversos. Llegan familias completas, señores, amas de casa, jóvenes, quienes de forma discreta buscan informarse del costo de los pequeños decodificadores, de dimensiones apenas un poco más pequeños que un lector para discos compactos.[OBJECT]

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservcio y Departamentales, (ANTAD), refirió en su momento, que la extinta Cofetel (hoy Instituto Federal de Telecomunicaciones), se negaba a realizar el apagón analógico en fiestas decembrinas, aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantuvo su postura.

De tal manera que a lo largo de casi dos años ambas dependencias se han coordinado para cumplir previamente la fecha de transición a la televisión digital terrestre (TDT) que establece la Constitución, siendo el próximo 31 de diciembre de este año cuando se dé por terminado el proceso.

[Haz click aquí para ampliar la imagen]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.