Más Negocios

Debilidad del consumo en México sigue latente

En enero, las ventas minoristas que en los dos últimos meses de 2013 dieron muestra de una recuperación presentaron una contracción, al registrar una caída anual de 0.3 por ciento.

Tras la debilidad que el año pasado presentó el consumo privado en México, derivado de la desaceleración de la economía nacional, en lo que va de 2014 aún no muestra señales de recuperación.

Por el contrario, el consumo privado sigue deprimido, pues los principales indicadores, correspondientes a los primeros meses del año, han resultado negativos.

Las ventas minoristas que en los dos últimos meses de 2013 dieron muestra de una recuperación, favorecidas por las promociones de la temporada navideña, en enero pasado presentaron una contracción, al registrar una caída anual de 0.3 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, las ventas mismas tiendas de Walmart, principal cadena de autoservicio en México y fiel reflejo del consumo privado, presentaron en el primer trimestre del año un retroceso de 2.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Y la caída de marzo, de 3 por ciento, fue el cuarto descenso consecutivo, tras una ligera recuperación en noviembre por las promociones del Buen Fin.

En tanto, los establecimientos pertenecientes a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron en el primer cuarto de 2014 un descenso anual de 1.5 por ciento en sus ventas mismas tiendas; y en marzo pasado, las ventas mostraron un retroceso de 2.4 por ciento, el cuarto descenso consecutivo a tasa anual, y el más alto, desde septiembre de 2013.

En este contexto, las perspectivas de los consumidores no son alentadoras, pues la confianza de ellos ha presentado en los primeros tres meses del año los descensos más fuertes, desde 2009. Al interior de este indicador, destaca que los miembros del hogar tienen menores expectativas de poder comprar bienes durables, tales como lavadoras, televisores o electrodomésticos.

Si bien analistas indicaron que el reporte de consumo de marzo de 2014 no es comparable con el del año anterior, debido al efecto estacional de la Semana Santa, que el año pasado cayó en marzo y éste será en abril, en general los datos del trimestre son débiles, y más aún si se observa la fragilidad de las cifras de enero y febrero, que estuvieron impactadas por los efectos de la reforma fiscal.

Especialistas de Grupo Financiero Invex señalaron que la confianza del consumidor continúa frágil, debido a la falta de señales de crecimiento económico. No obstante, esperan que en la segunda mitad del año mejore y brinde apoyo al sector comercial, de ser así, la mejora se verá reflejada en los datos de consumo privado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.