Mientras en la Universidad Autónoma de Nuevo Leon (UANL), institución pública del estado, el costo de la colegiatura ronda los cinco mil pesos el semestre, algunas otras escuelas privadas pueden cobrar más de 100 mil pesos por semestre.
El precio se divide en dos cobros. El primero es el pago de cuotas escolares que exige la Rectoría de la Universidad, el cual asciende a 2 mil 485 pesos aproximadamente.
La segunda parte del pago es la cuota interna, que al ya estar inscrito en la Universidad ronda los 2 mil 80 pesos al semestre.
Mientras tanto, en el Tecnológico de Monterrey el semestre tiene un costo de 101 mil 300 pesos de contado y tienen la opción de cinco pagos mensuales de 21 mil 229 pesos.
En la Universidad de Monterrey (UDEM), el precio del semestre es de 94 mil 130 pesos, monto que varía dependiendo de la forma de pago.
En tanto, en la U-ERRE, cuyos planes de estudio son por tetramestre, el costo asciende a 53 mil 928 pesos, pagando mensualidades de 13 mil 482 pesos.
Otras opciones demandadas son la Universidad del Valle de México (UVM), donde por semestre se paga una colegiatura de 36 mil 850 pesos. Por su parte, la Universidad Metropolitana de Monterrey cobra 10 mil 800 pesos por cada tetramestre, estableciendo una cuota mensual de 2 mil 700.