Se imagina usted ¿cómo trabajan 25 mil 536 paneles solares a la vez? Con una inversión inicial de 12 millones de dólares hoy será inaugurado el primer huerto solar en Jalisco.
Se trata del proyecto Jalisco 1, un complejo desarrollado por la empresa Fortius Solar y con la participación de Trina Solar y Alion Energy.
El complejo se ubica en Zacoalco de Torres y tendrá una capacidad para cosechar 8 megawatts, suficiente para alimentar 16 mil casas de interés social.
Sergio Alcalde Delgado, director de la empresa Fortius Electromecánica, informó que este huerto solar fortalecerá la generación de energía limpia en la región.
"Es un proyecto para nosotros muy importante porque es el detonador de lo que son las energías renovables aquí en Jalisco, y es lo que ya da inicio a los proyectos de gran escala con tecnología solar, es un proyecto que justifica los programas de apoyo que da el gobierno estatal para que se llevan a cabo estos proyectos en el estado, en el sentido estricto de ayudar con las gestiones y facilidad de gestión y una serie que da el gobierno estatal", dijo.
Agregó que este mismo martes iniciará la construcción de la segunda etapa del huerto solar que también tendrá una capacidad para generar 8 megawatts y se prevé inicie operaciones para finales del año.
"Culminamos esta etapa ahorita y damos arranque al proceso constructivo de otros 8 megawatts que darán un total de 16 megawatts para este fin de año, lo que también dará certidumbre y confianza a las nuevas inversiones similares en Jalisco", comentó.
Detalló que los 12 millones de dólares que se invirtieron en este proyecto fueron aportados en parte por bancos extranjeros y otro monto por la empresa.
El directivo destacó que en este desarrollo se crearon importantes empleos de manera directa e indirecta.
"Ahorita se da empleo a aproximadamente 187 trabajadores en el proceso constructivo, y también darán de manera permanente trabajo a 27 personas más ya en forma permanente", precisó.
Sergio Alcalde destacó que México debe apostar por proyectos de sustentabilidad ante la gran demanda energética que viene.
"Aunque a fines de año se espera que los precios de las tarifas eléctricas se estabilicen, es una gran responsabilidad y compromiso el promover otros tipos de energía".
Destacó que en cuatro o cinco años México puede ser un país lleno de paneles solares y hélices de aerogeneradores, que permitan un país diferente y en movimiento, con energías limpias que eviten la emisión de contaminantes.
"Hay mucho ánimo, muchas cuestiones de entusiasmo en nosotros como Fortius Electromecánica, por ya poner en marcha este proyecto", puntualizó.
"Creo que esto va a detonar muchos otros proyectos que ya están en proceso constructivo, creemos que este año, a finales, ya va a haber cerca de 11 huertos más operando y queremos para el 2020 ver un México que esté tapizado de paneles ese es el objetivo que todos como mexicanos queremos ver".
Agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y municipal que otorgaron las facilidades para concretar este proyecto.
Habrá otro en Chapala
Fortius Electromecánica conjuntamente con Solar City proyectan la construcción de otro huerto solar en la Ribera de Chapala.
"Traemos otro de 50 megawatts aquí en Jalisco que queremos iniciar en septiembre u octubre junto con Solar City", dijo.
El complejo tendrá capacidad de 200 megawatts y prevé una inversión de 200 millones de dólares.
"En este proyecto la inversión será al 50 por ciento de parte de Fortius Electromecánica y 50 por ciento de Solar City", detalló.
De acuerdo con Sergio Alcalde, este huerto solar será uno de los más grandes del país.
"Pues va a ser uno de los más grandes, porque ya hay ahorita muchos que están con las subastas en proceso constructivo, pero no hay varios más grandes hay de 300 de 350, pero todavía están en proceso de arranque no han arrancado de manera definitiva", concluyó.
MEMLL.