El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aseguró que tras la crisis por la pandemia del covid-19 el único camino para enfrentar las crisis que se presenten es la implementación de acciones sostenibles y el cuidado del medio ambiente.
“El mundo en que vivimos hoy es muy diferente al que conocimos una década atrás, con una pandemia de por medio, la evidencia demuestra cada vez y con mayor contundencia que el único camino para salir fortalecido de las múltiples crisis que enfrentamos es la acción colectiva decidida y efectiva por la sostenibilidad, el bienestar humano y el cuidado del medio ambiente”, comentó el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz Granados.
Durante el evento "CAF: 10 años como observador permanente en la Asamblea General de las Naciones Unidas”, señaló que en la última década, el CAF ha profundizado su papel como una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para el desarrollo de América Latina, al movilizar 200 mil millones de dólares en frentes claves, como infraestructura, energía y sostenibilidad.
El presidente ejecutivo del CAF aseguró que el banco a su cargo sigue participando activamente en la conservación global sobre las mejores formas de garantizar su pleno cumplimiento, es por ello que entró los mercados de capital y consolidó su protagonismo en sectores relevantes
“También consiguió trascender la dimensión regional para proyectarse en el espacio multilateral por excelencia, con el propósito aquí, en Naciones Unidas, de abordar los problemas globales y encontrar soluciones compartidas que beneficien a toda la humanidad. La presencia en naciones unidas abrió nuevos espacios de interacción e incidencia en temas claves de la agenda internacional”, refirió.
Díaz Granados recordó que en 2021, el CAF anunció el compromiso de convertirse en un banco verde y aprobó un monto de 25 mil millones de dólares para financiar la adaptación y mitigación al cambio climático.
“No simplemente nos congratulamos por lo que hemos hecho en estos diez años, sino que queremos encontrar mejores caminos para profundizar lo alcanzado y llegar aún más lejos..(..)…simplemente diría que el futuro es definitivamente la consecuencia de nuestras acciones y las decisiones que tomemos”, apuntó.
KL