El sector restaurantero cuestionó la medida de regular la venta de bebidas alcohólicas en espacios abiertos durante la contingencia sanitaria, lo cual anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al señalar que esto les disminuirá hasta un 5 por ciento la venta de consumo de alimentos.
Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), expuso que esta disposición representa “un golpe más” para esta industria que se ha visto afectada por la pandemia.
Comentó que más de 500 restaurantes permanecen cerrados y los que continúan abiertos enfrentan una baja considerable de hasta 90 por ciento en ventas, además de que el reparto a domicilio no es redituable.
“Ciertamente los restaurantes que están abiertos no están vendiendo mucho, pero de alguna manera el consumo de bebidas ayudaba para sacar algo de ingreso. Ahora va a pasar que las ventas van a disminuir más, la gente no venía a los restaurantes a tomar, la gente que tiene que salir por alguna razón consume alimentos y piden alguna bebida, un digestivo”.
La empresaria lamentó que por establecimientos informales que incumplen las disposiciones, se afecte a quienes pagan impuestos y acatan las medidas de sana distancia establecidas por el sector salud.
“Yo creo que esta situación se complicó porque algunos botaneros, antros disfrazados o con licencia de restaurante bar estuvieron abusando, pero la medida es lamentable para la industria restaurantera que de por sí está complicada”.
Comentó que la Canirac esperará a conocer a detalle el decreto que anunció el gobierno estatal sobre la regulación de bebidas alcohólicas a fin de hacer recomendaciones sobre la operación de establecimientos, ya que la extensión de la cuarentena también complicará su actividad, así como la de los trabajadores.
De acuerdo con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, la medida tiene la finalidad de regular la aglomeración de personas y asegurar el estricto confinamiento en los hogares.
"Voy a emitir el día de hoy un decreto para prohibir el consumo y venta de bebidas alcohólicas con los límites que van a estar previstos en el decreto, estará prohibida la venta y el consumo de ellas en la calle, en restaurantes que estén abiertos, estará prohibida la venta de bebidas abiertas en tiendas", mencionó.
El mandatario precisó que la medida entrará en vigor lo antes posible en todo el estado, ya que explicó que ante la falta de actividades en espacios recreativos, las personas se reúnen "en bolitas" para consumir alcohol, lo cual deriva en riñas y otros hechos que descomponen el tejido social.
El Ejecutivo descartó que se trate de una Ley Seca, ya que la intención es evitar el consumo de alcohol en lugares abiertos, como tiendas y restaurantes.
LEE