Más Negocios

Cuestionan diputados sueldos de los empleos

Piden legisladores que los trabajos sean de mejor calidad y que no se oferte mano de obra barata.

Con pocas objeciones de los diputados más que los sueldos y calidad de los empleos que se generaron el año pasado, ayer compareció el gabinete económico a la Glosa del Quinto Informe de Gobierno en el Congreso del Estado.

Los legisladores Silvia Cárdenas Casillas, Alberto Casas, Miguel Ángel Monraz Ibarra, Pablo Torres, Lourdes Martínez Pizano fueron algunos de los que manifestaron su preocupación de que una gran cantidad de jaliscienses reciben un ingreso menor a dos salarios mínimos, que urge darle a las políticas de desarrollo económico un rasgo más humano.

Se pronunciaron porque Jalisco no debe promocionarse en el resto del país y el extranjero como lugar de mano de obra barata, ni porque la entidad tenga una política laboral enfocada solamente a incrementar los empleos y no la calidad de ellos, pues el tipo de trabajos ofertados incluso han merecido quejas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Miguel Ángel Monraz, presidente de la Junta de Coordinación y diputado del PAN, aseguró que cada vez más la clase trabajadora vive en la pobreza.

“Eso nos debe de prender un foco rojo, debe ponerse especial atención de parte de todos nosotros y especialmente de parte del Gobierno, de las instituciones,hoy los trabajadores se están empobreciendo, los trabajadores en nuestro estado se están empobreciendo”, dijo.

El legislador preguntó qué es lo que hace falta hacer en el Estado para que esas condiciones económicas del Gigante Agroalimentario se vean reflejadas en los trabajadores y sus familias.

“El hoy gobernador antes de tomar posesión decía, la gasolina sube, la luz sube, la canasta básica sube y los salarios de los trabajadores disminuyen”, afirmó.

Miguel Ángel Monraz también cuestionó los salarios que perciben los trabajadores agrícolas que no se han beneficiado de que Jalisco sea el Gigante Agroalimentario. También señaló que el gobernador, Jorge Aristóteles, se comprometió a mejorar la situación de los trabajadores en la entrega del V Informe de Gobierno.

“Nos preocupa que en muchas áreas también nos ha platicado año tras año que las cosas van a cambiar, yo quiero realmente que las condiciones del estado cambien, que esta bonanza de la que hablamos más allá de las cifras y estadísticas, que podrán ser muy debatidas, cómo le hacemos para que realmente se vea reflejada de manera muy concreta esa bonanza”, cuestionó.

El secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla, respondió al cuestionamiento de Miguel Ángel Monraz y dijo que Jalisco se consolidó como el Gigante Agroalimentario de México.

“El ingreso de los trabajadores nos debe preocupar a todos, yo tendría una ligera diferencia, no se está empobreciendo al campo, tenemos empleos como nunca lo hemos tenido, tenemos insatisfacción en el nivel de ingreso de un estrato de los trabajadores, pero en el campo hay 98 mil empleos incorporados al Seguro Social, primer estado del país, una parte de ellos quizá no nos sintamos satisfechos y hay que trabajar en eso. El ingreso en el campo se está multiplicando como nunca”, subrayó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Palacios Jiménez, quien luego de hacer un resumen de los avances en cada una de las áreas económicas destacó que en la presente administración se han generado 356 mil 376 nuevos empleos, “lo que nos coloca por encima de las dos administraciones anteriores”.

Añadió que Jalisco es líder nacional en empleo formal, con un total de un millón 717 mil 868 registrados ante el IMSS y de cada 100 empleos generados en el país el estado aportó 12 vacantes.

El legislador del PRI, Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, preguntó qué hará Jalisco para enfrentar un escenario tras una posible cancelación del TLCAN.

“Existe posibilidad que se dé por terminado el TLC. En caso que esto sucediera cómo impactaría a nuestra economía en Jalisco y cuál debe ser la estrategia de este gobierno para enfrentar esa potencial situación”, dijo.

José Palacios respondió que mediante la diversificación de mercados y atracción de inversión extranjera.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.