Negocios

No prestes tu cuenta bancaria: éste es el CASTIGO de ley que recibirás si lo haces

Las cuentas mula pueden recibir penas de cárcel.

¿Has prestado tu cuenta bancaria o tarjeta para hacer transacciones? No importa si lo haces con buena intención, la realidad es que está acción puede derivar en consecuencias legales, pues la ley lo puede llegar a considerar como fraude o, incluso, como lavado de dinero. A continuación, te explicamos las implicaciones legales que tiene esto en México con el fin de que tomes las medidas a tu favor.

¿Qué es una cuenta mula?

Una cuenta mula es aquella que se usa como intermediaria para recibir dinero obtenido de manera fraudulenta y luego transferirlo a otras cuentas, muchas veces en el extranjero. 

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este tipo de cuentas son clave en operaciones de lavado de dinero y narcotráfico.

¿Cómo obtienen las cuentas de banco los delincuentes?

Las personas que delinquen, de acuerdo con la Condusef, suelen obtener estas cuentas de personas mediante:

  • Ofertas de trabajo fraudulentas en internet o redes sociales.
  • Citas en línea con intención de ganarse la confianza de la víctima.
  • Estafas de inversión que prometen altos rendimientos en poco tiempo.
  • Robo de identidad para abrir cuentas a nombre de terceros sin su consentimiento.

¿Cuál es la sanción por ser una mula bancaria?

Prestar una cuenta bancaria para este tipo de operaciones es considerado un delito en México. Según el Código Penal Federal, la sanción para quienes participen en este tipo de actividades es:

  1. De 5 a 15 años de prisión.
  2. Multas de mil a 5 mil días de salario mínimo.

Esto significa que incluso si alguien usa tu cuenta sin que tú estés involucrado en actividades ilícitas directamente, podrías ser considerado responsable y enfrentar consecuencias legales.

Así sabrás si eres beneficiario de una cuenta de banco| Especial
Mantén tus cuentas protegidas | Especial

¿Cómo evitar convertirte en una mula bancaria?

Para protegerte y evitar ser parte de un esquema de lavado de dinero, sigue estas recomendaciones:

  •  No aceptes ofertas de trabajo que prometen ganancias fáciles y rápidas.
  •  Nunca permitas que terceros usen tu cuenta bancaria para recibir o transferir dinero.
  • No aceptes depósitos de personas desconocidas.
  • No compartas tu información personal o financiera con extraños.
  • Verifica la legitimidad de las empresas antes de compartir datos bancarios.

Las cuentas mula son utilizadas por redes delictivas para mover dinero de manera ilegal y, sin saberlo, podrías estar participando en un delito grave si prestas tu cuenta bancaria. 

La mejor forma de evitar problemas es mantener el control de tus finanzas y no caer en engaños que prometen dinero fácil, así que toma precauciones y protege tu cuenta bancaria.

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.