Negocios

Día del Químico: ¿Cuánto gana un especialista de esta ciencia al mes en México?

En el marco del Día del Químico, te compartimos algunas métricas y estadísticas sobre esta profesión, destacando el sueldo.

Cada 1 de diciembre se celebra en México y otros países de América Latina el Día del Químico, efeméride naciente a partir de 1948 tras la celebración del Congreso Panamericano de Química y Farmacia en la Habana, Cuba.

Tiene por objetivo el conmemorar a los profesionales de esta rama involucrados en la medicina, la industria bacteriológica, y el ámbito clínico. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que hasta 2020 en nuestro país había poco más de 333 mil peso más mayores de 20 años formadas en física, química y biología.

Del total, solo el 14 por ciento, es decir, 46 mil 620, se dedican a la química. El grueso de la población se concentra en el grupo etario de 20 a 29 años con el 40 por ciento de la población. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ocho por ciento cuenta con maestría y tres por ciento con doctorado.

La mayoría se desempeña como profesionista o técnico en el sector público y empresas constituidas en sociedad por corporaciones, siendo el 87 por ciento trabajadores subordinados con remuneración, pero ¿te has preguntado cuánto gana un químico al mes en México? AQUÍ te decimos.

¿Cuánto gana un químico al mes en México?

Según información de Data México, en colaboración con la Secretaría de Economía, la fuerza laboral de los químicos durante el segundo trimestre del 2022 fue de 54 mil personas, 10.7 por ciento superior a los primeros tres meses del año cuando la cifra se ubicaba en 48 mil 800.

En relación al salario, este se encuentra en un promedio mensual de 5 mil 340 pesos, 35 por ciento menor en comparación con el primer semestre del año, cuando el sueldo era de 8 mil 240 pesos.

Existen condiciones importantes para que se de este aprendizaje y uno de ellos es que la persona tenga la motivación
Hay que incentivar la ciencia tanto en niños como en jóvenes. (cortesía)

Lo estados de la República con los mejores salarios promedio para Químicos son: Michoacán, con 21 mil 400 pesos; Tamaulipas, con 13 mil 800, y Nayarit, con 13 mil 600 pesos. Por el contrario, las entidades con las mayores variaciones salariales negativas son Nuevo León y Querétaro, con pérdidas de 77.7 y 100 por ciento respectivamente.

¿En dónde hay más químicos?

Los estados con la mayor fuerza laboral son Estado de México, Ciudad de México y Nuevo León, pues sumados concentran a más de 18 mil de los 54 mil químicos. Los territorios que más perdieron profesionales son Baja California y Nayarit, con disminuciones de 69.4 y 71.3 por cierto.

¿En qué industrias se desenvuelven?

Al segundo trimestre del 2022 la población ocupada se ubicó en tres grandes industrias, que juntas suman el 74.5 por ciento del total.

  • Industria química con 29.9 por ciento
  • Consultorios médicos con 24.4 por ciento
  • Hospitales psiquiátricos y para el tratamiento por adicción con el 20.2 por ciento.

FM

Google news logo
Síguenos en
Francisco Javier Munguía Anaya
  • Francisco Javier Munguía Anaya
  • [email protected]
  • Periodista en formación por la UNAM. Redactor digital para Discover en Milenio. Escribo de todo un poco en respuesta a las tendencias. Mi pasión es la política mezclada con farándula; un espectáculo imperdible.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.