Si eres estudiante y te encuentras en proceso de elegir tu licenciatura y te inclinas un poco por la enseñanza y docencia,aquí te contaremos cuál es el sueldo que percibe un maestro de primaria de acuerdo con el tabulador de la Secretaría de Educación Superior.
Para poder ser maestro o maestra de nivel básico debes de tener tu licenciatura terminada así como estar en proceso de titulación.
Aunque debemos de recordar que el salario de un maestro de primaria en una escuela pública no es el mismo que una escuela privada por lo que está es otra opción.
¿Cuánto gana un maestro de primaria al mes?
Como ya lo mencionamos, la enseñanza y docencia es uno de los oficios más importantes en México, incluso hay diferentes instituciones que son parte de esta labor, por lo que no solo te puedes formar en una escuela normalistas, también existen otra opciones como la Universidad de Pedagogía Nacional que imparte esta licenciatura con tres años de duración.
Si quieres saber cuál es el salario de un maestro de enseñanza de educación básica, como es la primaria, debes de saber que de acuerdo con la SEP y su tabulación, un profesor gana alrededor de 9 mil 25 pesos mensuales por una jornada de 25 horas trabajadas a la semana.
Sin embargo, hay diferentes maneras en las que puedes tener incrementos ya que un profesor puede no solo tener un turno por ciclo, ya que puede tener algunos otros turnos como el matutino y el vespertino.
En @RENOES_SEP encontrarás opciones para continuar tus estudios de nivel superior.
— SEP México (@SEP_mx) September 30, 2022
Ponemos a disposición 206 instituciones públicas y privadas que ofertan espacios para jóvenes que no pudieron acceder a instituciones de alta demanda.
¡Conócelo!
???? https://t.co/uXbnT7neYr pic.twitter.com/gXlYcZYJ3Q
Sueldo en escuela primaria privada
Por otra parte, el sueldo de un maestro de primaria privada, de acuerdo con el portal del empleo Indeed, un docente de educación básica podría ganar alrededor de 7 mil pesos mensuales, sin embargo, este sueldo podría variar varias dependiendo de las instituciones.
JPG.