Ciudad de México /
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño explicó que el crudo ligero que se importará provendrá del lado del Golfo de México por Estados Unidos, y que se han realizado pruebas con diferentes tipos de crudo para internar al país el que más convenga.
“Es una tarea que le hemos encargado a PMI, que es un buen trader y han manejado todas nuestra comercialización desde hace mucho, y con algún proceso competitivo van a determinar los mejores lugares derivado de pruebas que hicimos con diferentes crudos,. Por lo que hay diferentes alternativas para importar el que más nos convenga”, dijo Treviño durante el Congreso Mexicano del Petroleo (CMP).
El director de la empresa productiva del Estado señaló que necesitan mejorar su nivel de procesamiento y tres de las refinerías no tienen unidad de coquización, por lo que con la importación de crudo se puede mejorar la mezcla, que derivado de la caída de producción del campo Xanab, ayudaría con la refinación.
“Eso nos permitirá mejorar el volumen procesado y obtener el margen de refinación para Pemex”. Aunque la caída en el campo Xanab, dijo, es considerable, no especificó el número pero dijo que se está realizando actividad para tratar de recuperar lo más posible de esta invasión de agua.
GGA