Más Negocios

Cribissa niega daños a lerdenses por explosivos

Claudio Ambroglini, gerente, informó que cada año entregan estudios de impacto ambiental y uso de suelo a Semarnat. El polvillo está compuesto por carbonato de calcio con un 96.5%.

De acuerdo con el análisis químico, el polvillo que emana de las explosiones hechas por la empresa Triturados Cribissa S. A. de C. V., está conformado por siete elementos, siendo el principal carbonato de calcio con un 96.5%, compuesto químico que no afecta al medio ambiente, y que inclusive se utiliza para alimento de animales y como talco para bebés.

[OBJECT]El gerente general de la empresa, Claudio Ambroglini aceptó una entrevista con Milenio, luego de la queja presentada por habitantes de la colonia Francisco Villa Sur, a causa del polvo que genera la empresa.

Además de causar molestias por ser permanente en sus viviendas, tanto al interior como el exterior, aseguran ha ocasionado afectaciones en la salud.

Ante estos hechos, informó sobre la forma en que la empresa perteneciente al grupo Simsa, opera desde hace 20 años en el municipio.

En relación a la situación del medio ambiente, Ambroglini dijo que ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat) deben presentar dos estudios, tanto de impacto ambiental como uso de suelo y cada año debe estar actualizado.

Destacó que los últimos se presentaron recientemente y en ellos, se hace un análisis detallado sobre la operatividad de la empresa en relación al medio ambiente, al igual que la tecnología que han implementado.

En su caso, señaló que los sistemas más novedosos que tienen en funcionamiento, son nebulizadores, que permiten mitigar la diseminación del polvo.

De acuerdo a un estudio que realizaron en el 2016 en un área de mil metros a la redonda, la zona afectada por la producción representa un radio de 200 metros, perímetro que abarca específicamente el área donde se ubica la empresa.

Ante esto, se establece que son mínimas las cantidades que afectan a las colonias, sin embargo señaló que ante la presencia de vientos fuertes principalmente de sur a norte, se puede acentuar un poco la presencia de polvo.

Pero aunque se presentara este escenario, Ambroglini destacó que nunca llegaría a la población debido al filtro que instalaron hace 2 años y que consiste en una barrera compuesta por entre tres mil 500 y 5 mil árboles a mitad de la carretera, la cual impide la diseminación del polvo.

El proyecto de filtración aún está en desarrollo y estima que dentro de 5 años alcanzará su madurez para cumplir con los objetivos de disminuir en su totalidad los problemas con el polvo en el viento.

"Todo esto no lo hicimos por obligación o por necesidad de instituciones, sino porque creemos que puede ayudar, pues además de mantener una imagen bonita nos sirve como filtro natural", externó.[OBJECT]

Destacó que la inconformidad de los vecinos se comprende, debido a la naturaleza de los hechos, pues a la mayoría de las personas les molesta tener polvo al interior de sus viviendas, pero dejó claro que no afecta a la salud.

En cuanto a las vibraciones, resaltó que debido a los permisos que deben tener de la Sedena para el uso de los explosivos, las cantidades están debidamente reguladas.

El gerente general de Cribissa, señaló que la empresa está abierta a los ciudadanos que deseen explicación sobre su mecanismo de trabajo y presentar el estudio debidamente avalado por las dependencias de gobierno correspondientes.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.