Los cruces fronterizos por el Puente Colombia crecieron de manera significativa durante este lunes, derivado de los daños que sufrió el Puente Internacional de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
TE RECOMENDAMOS: Critican que gobernador apoye a candidatos independientes
Hugo González, director de la Corporación para el Desarrollo Fronterizo (Codefront) de Nuevo León explicó en entrevista con Notivox Monterrey que hubo mucha afluencia durante este lunes, y que esperan este movimiento elevado siga durante la semana, hasta que se solucione la situación en el puente tamaulipeco.
"Tenemos mucha afluencia afortunadamente, y todos estamos trabajando y colaborando de la mano para poder ir desarrollando el cruce. Está todo normal, están los tráilers cruzando.
"Yo creo que seguirá en la semana, seguiremos así con un horario de 7 de la mañana a 12 de la noche, de acuerdo con el SAT. Y seguiremos operando, yo creo que toda esta semana, así", aseguró el funcionario.
González argumentó también que seguirán trabajando para cubrir con la demanda de cruces fronterizos y agilizar los procesos para exportar e importar bienes. De acuerdo a información de los agentes fronterizos del Puente Colombia, el tiempo promedio de cruce este lunes fue de 2 minutos.
Cabe recordar que el Puente Internacional de Nuevo Laredo en Tamaulipas es el que tiene mayor número de cruces fronterizos en el país, y tradicionalmente ha sido el más popular por parte de las empresas para llevar sus productos hacía Estados Unidos.
KDSC