Más Negocios

Crecen cruces en Puente Colombia

En los meses de enero a septiembre se obtuvo un incremento de 14 por ciento, por lo que se espera que en el cierre de año, el alza haya sido hasta de un 18 por ciento. 


De enero a septiembre del año pasado, el Puente Colombia tuvo un incremento en el cruce de vehículos del 14 por ciento, y se espera que una vez que se tenga el cierre del año el incremento será por un 18 por ciento, debido a una gran afluencia de vehículos y camiones en los últimos días del año.

De acuerdo a información proporcionada por la Corporación para el Desarrollo Fronterizo (Codefront) de Nuevo León, se cumplió una meta fijada al llevar a 100 empresas al cruce, y se ha rebasado en un 50 por ciento la cantidad de empresas planteadas al inicio.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet) de Nuevo León, detalló además que en el pasado año logró incorporarse por primera vez como miembro de la North American Strategy for Competitiveness, y que el director de Codefront, Hugo González, fue elegido como presidente honorario por los siguientes tres años.

El Puente, el único cruce fronterizo que tiene Nuevo León con Estados Unidos, se hizo acreedor al Premio Nacional de logística 2016, logró incorporar a la Policía Federal preventiva en sus actividades de seguridad, obtuvo la Recertificación en ISO 28000:2007 seguridad en la cadena de suministro y procedimientos de seguridad, además de que se reactivó el programa "Paisano".

El documento proporcionado por Sedet detalla además que entre los planes de trabajo de Codefront para el próximo año se incluya mejorar la infraestructura del parque, continuar apoyando a la Semar en las obras, PFP, Sedena y Fuerza Civil.

Adelantó que se edificarán oficinas operativas de Codefront en el Puente Colombia; se continuarán los trabajos de mantenimiento y conservación en la avenida Solidaridad y otras vialidades; se habilitarán módulos para orientación y atención en el Parador Turístico, y se tiene una meta de incrementar en un 25 por ciento el promedio diario de cruces.

En un día de alto flujo, según información de la dependencia, el Puente puede ser utilizado por más de mil 100 camiones de carga, y más de 2 mil 100 vehículos ligeros. Estas cifras fueron recabadas el 26 de diciembre del 2016, que registró un gran flujo de cruces. El tiempo de espera promedió en ese mismo día ascendió a 2 horas con 30 minutos.

Esto, considerando que el cruce estuvo funcionando al 100 por ciento de su capacidad en la temporada decembrina.

“La Corporación, para seguir promoviendo el crecimiento del comercio en la zona fronteriza del estado, coadyuvará con las empresas y estación cuarentenaria para promover más el cruce fronterizo”, mencionó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.