La industria electrónica de Jalisco está creciendo en sus principales indicadores: exportaciones, empleo e inversión.
César Castro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti Occidente) dijo que este año se incrementarán alrededor del 8 y 10 por ciento las exportaciones.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de enero a mayo las exportaciones de este sector sumaron 9 mil 439 millones de dólares y concentró el 49.4 por ciento del total de las ventas al extranjero del estado.
Al cierre del 2015 la industria electrónica reportó exportaciones por 24 mil 011 millones de dólares lo que representó el 53.6 por ciento del total de Jalisco.
En materia de empleos este año se podrían generar más de 5 mil nuevos empleos.
Entre las empresas que generarán más empleos son Flex, Sanmina, Jabil, Cisco, Intel, Plexus, HP, entre otras.
"El año pasado habíamos comprometido con el señor Gobernador generar 3 mil empleos y fueron 5 mil empleos y este año seguramente lo vamos a superar", detalló.
En cuanto a inversión este año prevén 250 a 300 millones de dólares en maquinaria y ampliaciones.
El sector estimó el año pasado inyectar 100 millones de dólares de inversión en Jalisco y cerró con 175 millones de dólares.
Inicia congreso de la industria de alta tecnología
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Sede Occidente realizará el XXI Congreso de la Industria de Alta Tecnología, bajo el lema "Diversidad: Clave del Futuro".
El evento que se realizará desde este jueves en Puerto Vallarta reunirá al ecosistema y contempla la participación de funcionarios estatales y federales.
Todo esto a través de ponencias y paneles de reconocidos y destacados conferencistas internacionales, CEO´s de las firmas de tecnología más reconocidas, investigadores y académicos, actores de gobierno; así como secretarios de estado.
Por más de 20 años, el Congreso de la Industria de Alta Tecnología es un evento que busca ofrecer un espacio de actualización para los cerca de 120 asistentes en temas de gran relevancia.
El programa contempla una serie de actividades que incluyen el desarrollo de conferencias, mesas de trabajo y actividades de networking que además permitan a los asistentes desarrollar sus relaciones y estructurar sus ideas asentando planes de colaboración entre entidades y el acercamiento con personalidades clave.
Entre los conferencistas confirmados destacan: Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Manuel Herrega Vega, presidencia de Concamin, además de Mario de la Cruz Sanabria, presidente nacional de Canieti.
Van por financiamiento para 'startups' de Jalisco
En la gira de promoción que realizarán a partir del próximo lunes por el Silicon Valley en California se llevarán a 20 startups de Jalisco.
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Jaime Reyes Robles, explicó que se mostrarán las empresas a los fondos para concretar financiamiento.
“Levamos 20 startups que les vamos a mostrar, que hemos creado, que hemos seleccionado, para que los inversionistas digan ya están estas 20 que están creciendo”, comentó.
Agregó que buscarán financiamientos de varios fondos de inversión ubicados en California.
“Los fondos de capital en Estados Unidos son en California de miles de millones en inversiones, no están pensando en uno o dos millones, están pensando de 5 a 10 millones de dólares, los cuales nosotros a ese nivel no lo podemos sustentar”, dijo.
Recordó que la gira durará cinco días, del 1 al 5 de agosto y se buscará atraer empresas que aun no están asentadas en Jalisco y reforzar con proyectos nuevos y ampliaciones las ya existentes.