Más Negocios

Crece interés de industriales en programa de educación dual

Este año la Secretaría de Educación estatal lo amplió a 28 instituciones educativas y más de 163 empresas en la entidad, pues la meta era pasar de los 620 a los 2 mil 600 estudiantes.

De acuerdo con la Canacintra el programa de educación dual ha permitido la capacitación de la futura mano de obra y permite explotar al máximo las habilidades de los jóvenes que estudian y trabajan. Aunque aún son pocas las empresas que han albergado a estudiantes ha crecido el interés en el tema.

"En días pasados llegó un grupo de jóvenes a una de las empresas con mucho ímpetu, pasión e ingenuidad para desempeñar un trabajo, cada día hay más interés por cobijar a los jóvenes", señaló María de Lourdes Medina Ortega.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, dijo que los jóvenes que estudian y trabajan tienen una visión más amplia del mercado laboral, lo que requieren las empresas y los retos que tienen las instituciones educativas.

La educación dual –señaló- es un programa que beneficia tanto a empresarios como universidades, ya que no se puede separar la responsabilidad de la educación que se da en las aulas, aunque sigue siendo responsabilidad de las instituciones públicas y privadas vincularse con el sector productivo del país.

"La capacitación de la futura mano de obra debe iniciar por la gente que hace el trabajo, uno capacita a su propia gente, no es una inversión perdida, por el contrario permite explotar al máximo las habilidades de los buenos estudiantes".

Medina Ortega subrayó que aunque aún son pocas las empresas que han integrado a estudiantes en sus procesos producción después de dos años ha habido avances importantes en el tema. Las compañías que más solicitan a los jóvenes –detalló- son del sector comercial, textil, alimentos, automotriz, de proveeduría de aeronáutica y mecánico, así como las áreas administrativas, técnicas y contables

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.