Nuevo León tuvo un incremento anual de 3.2 por ciento durante el segundo trimestre del año, mismo que fue impulsado por el comportamiento de las actividades terciarias que crecieron 5.6 por ciento, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un comunicado, el Instituto detalló que, al contrario, las actividades primarias y secundarias descendieron 6.5 por ciento y .9 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, el acumulado de los primeros seis meses del año creció 3.9 por ciento, que corresponde al ascenso en las actividades terciarias de 6.5 por ciento, mientras las primarias y secundarias cayeron 3.9 y .6 por ciento, respectivamente.
TE RECOMENDAMOS: ‘Solución pacífica no debe de ser una utopía’
El Inegi detalló que en la entidad, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, así como pesca y caza, reportaron una caída de 6.5 por ciento en el segundo trimestre del año, debido a caída en el sector de la agricultura. Se ubicó en el lugar 30 con respecto al resto de las entidades del país.
Mientras las actividades secundarias, o aquellas relacionadas a la industria minera, manufactura, construcción y en su electricidad, en Nuevo León cayeron .9 por ciento "debido a un comportamiento registrado en la construcción; en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, y en la minería", según Inegi.
Nuevo León se ubicó en la posición 17 del total en este rubro.
Y finalmente, las actividades terciarias, relacionadas a distribución de bienes y relacionadas a información y archivos, servicios, etcétera, tuvo un crecimiento de 5.6 por ciento en el segundo trimestre impulsado por los servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiles de bienes, muebles e intangibles, transportes, correos y almacenamiento y el comercio. Nuevo León ocupó el lugar quinto a nivel nacional.
En cuanto a crecimiento económico, la entidad se ubicó en el octavo lugar nacional y aportó .23 por ciento al crecimiento nacional, ubicándose en el tercer lugar.