Negocios

Por Covid-19, hay riesgo de salida de capitales: Consejo de Estabilidad

En caso de presentarse un periodo de mayor aversión al riesgo, se prevé que la elevada volatilidad en los mercados financieros podría exacerbarse y reflejarse en una falta de liquidez.

Ante la pandemia de Covid-19, que representa el mayor desafío que se ha experimentado el desde la crisis de 2008-2009, el sistema financiero mexicano enfrenta el desafío de mantener un flujo de financiamiento adecuado ante la disminución del crecimiento y el aumento en los riesgos, como el de una salida de capitales, informó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero.

En un comunicado, explicó que la pandemia constituye un choque macroeconómico mundial sin precedentes, que ha encaminado a la economía mundial a una situación de recesión cuya magnitud y duración son aún inciertas.

En México, abundó, si bien los riesgos para el sistema financiero asociados a las tensiones comerciales disminuyeron ante la ratificación del T-MEC, la rápida propagación del coronavirus alrededor del mundo y el severo impacto sobre las perspectivas de crecimiento a nivel global y nacional han aumentado los riesgos de una marcada desaceleración económica.

En caso de presentarse un periodo de mayor aversión al riesgo, alertó el Consejo de Estabilidad, la elevada volatilidad en los mercados financieros podría exacerbarse y reflejarse en una falta de liquidez, con el riesgo de propiciar movimientos más abruptos en las variables financieras y flujos de salida de capital ante ajustes de portafolio.

En este contexto, los principales retos para el sistema financiero son: mantener el flujo de crédito que requieren las empresas, los hogares y otros segmentos de intermediación financiera; y las condiciones de liquidez adecuadas, tanto en moneda nacional como extranjera.

Asimismo, el sistema financiero tiene el reto de mantener condiciones de operación adecuadas en los mercados cambiarios y de renta fija; que los intermediarios puedan administrar adecuadamente sus riesgos de mercado y crédito; y mantener el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.

Además, en este contexto de incertidumbre y de deterioro en las condiciones financieras, destacó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, recientemente una calificadora redujo la calificación crediticia de riesgo soberano, aunado a la abrupta caída en los precios del crudo, que representan retos para Pemex y el soberano, quienes podrían enfrentar el riesgo de ajustes en la calificación de deuda.

Consejo de Estabilidad

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el gobernador del Banco de México, el subsecretario de Hacienda, dos subgobernadores del Banxico, el presidente de la CNBV, el presidente de la CNSF, el presidente de la Consar y el secretario ejecutivo del IPAB.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.