Negocios

Costo promedio de ciberataques es de 250 mil dólares: ETEK

ETEK International llega a México con el objetivo de impulsar a más empresas en el fortalecimiento de su postura en ciberseguridad.

La empresa de ciberseguridad, ETEK, advirtió que el monto promedio que exige un ciberdelincuente por ataques de ransomware es de 250 mil dólares, mientras que el costo de recuperación promedia los 1.85 millones de dólares, al tiempo que una negociación de este tipo tiene un tiempo aproximado de 20 días y sólo 57 por ciento de los afectados logra recuperar sus datos.

De acuerdo con información de ETEK, las brechas en la seguridad de la información se han convertido en el principal riesgo de los negocios, pues en la medida que adoptan nuevos modelos abiertos de trabajo, digitalizan sus operaciones e integran su cadena de suministro, ninguna organización puede estar 100 por ciento segura.

Por tanto, indicó la compañía, una manera correcta de afrontar la ciberseguridad es; primero, realizar un mapeo del perfil de la organización, así como del contexto de sus activos (sistemas, datos, procesos, personas); segundo, asegurar una estrategia de protección de activos y; tercero, incrementar la preparación para reaccionar ante cualquier tipo de ataque.

ETEK International asegura que promover una cultura de ciberseguridad entre la sociedad, basada en estrategias efectivas con las que identifique los mecanismos más adecuados de protección, permitirá que sus capacidades de gestión y reacción ante las amenazas sean más ágiles e inteligentes.

“México es la segunda economía más grande y un socio importante para el éxito de América Latina. México ha experimentado un aumento de 40 por ciento en casos de ransomware e incidentes de ciberseguridad. ETEK ve la necesidad en el mercado de una protección proactiva basada en la identificación digital, entregada a través de la automatización y la excelencia en el servicio. ETEK espera contribuir a la seguridad continua de las empresas en México”, señaló el director general de ETEK Glocal, Praveen Sengar.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.