Será el próximo 18 de abril cuando el gobierno federal dé a conocer si otorgará un plan de ayudas a las aerolíneas mexicanas ante la crisis por el covid-19, que se ha marcado por una caída en el flujo de pasajeros y por consecuencia de ingresos, informó el director general de Aeromar, Danilo Correa.
En video conferencia, el directivo informó que a través de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se ha pedido el aplazamiento de los gastos aeroportuarios y tener líneas de créditos blandas.
Correa señaló que estos aspectos ayudarán a las aerolíneas a afrontar los problemas de falta de flujo de efectivo que se ha dado por la baja demanda de usuarios ante las restricciones de viajes.
El director general de Aeromar comentó que este paquete de apoyo no significa un rescata de las empresas, sino solo una ayuda momentánea para superar el peor momento de la crisis.
Esta semana el gobierno de Estados Unidos dio a conocer un paquete de apoyo para sus aerolíneas por 25 mil millones de dólares.
Danilo Correa señaló que en el caso de Aeromar la afectación por ingresos por la crisis será de aproximadamente 500 millones de pesos.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dio a conocer que el perjuicio total para las aerolíneas mexicanas será mayor a los 5 mil millones de dólares.
Aeromar transportará gratis a médicos que combatan covid-19
Asimismo, Aeromar se sumó a la lucha contra la propagación del covid-19, a lanzar su campaña “héroes con bata”, donde transportará de forma gratuita al personal médico que esté combatiendo el covid-19, desde este 15 de abril hasta el próximo 15 de mayo.
En video conferencia, el director comercial de la empresa, Juan Rosello, detalló que a los primeros 100 trabajadores la movilización será totalmente sin costo, mientras que a los siguientes empleados del sector solamente tendrán que solventar los impuestos.
Rosello indicó que lo único procedimiento que se deberá hacer es presentar un carta de la institución médica donde se labora, copia de la cédula profesional y credencial de trabajo.
El directivo señaló que hasta el momento ya han recibido 20 solicitudes de personal médico que desea formar parte de este programa y esperan que la cifra se incremente conforme pasen los días.
Indicó que no habrá un límite de transportación de médico en un avión, por lo que un equipo podrá ir lleno de este tipo de personal.
Juan Rosello comentó que conforma vaya viendo cómo avanza este programa, evaluarán si se extiende el plazo de 15 de mayo para movilizar más trabajadores de forma gratuita.
lvm