Negocios

Concamin crea plataforma para medir la pérdida de empleos por covid-19

Covid-Industrial es un micrositio que publicará semanalmente estadísticas de cierre de empresas y pérdida de empleo a causa de la crisis por el coronavirus.

Ante la incomprensión por parte del gobierno federal sobre la necesidad de impulsar medidas contracíclicas sobre los efectos económicos que dejará la pandemia del coronavirus, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), puso en circulación el micrositio Covid-Industrial, para llevar el registro del cierre de empresas y empleos perdidos por al virus.

En un comunicado, el titular del organismo Francisco Cervantes Díaz, señaló que en las empresas se han desplomado las ventas en muchos casos a cero, además, sin tener ingresos durante semanas han optado por cerrar las puertas, además de que se les exige mantener completa a su plantilla laboral con sueldos y prestaciones sociales.

Explicó que del total de las empresas en México, solo 0.22 por ciento son grandes, con más de 250 trabajadores; 0.83 por ciento son medianas, entre 50 y 250 trabajadores; 4 por ciento son pequeñas, entre 11 y 50 trabajadores y 95 por ciento son microempresas, hasta 10 trabajadores.

Por lo que la Concamin aportará estudios y propuestas sólidas acerca del comportamiento de la economía y del estado de las finanzas públicas, en un escenario de alta volatilidad y afectación de las cadenas globales de valor.

Además de llevar el registro del cierre de empresas y empleos perdidos como consecuencia del covid-19 y de la falta de apoyos, por rama industrial y entidad federativa. El Covid-Industrial ofrecerá informes semanales, el primero de ellos el miércoles 15 de abril.

“Sabemos que México y el mundo saldrán de esta difícil coyuntura, pero esperamos que después de ello, siga siendo el país solidario, fraterno y dinámico que crece para permitir el desarrollo de su gente. En Concamin haremos al máximo nuestra parte. Que cada quien asuma su responsabilidad con la historia”, concluyó Cervantes Díaz.


kga

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.