La delegación coahuilense arribó por la noche a la ciudad de Seúl en Corea del Sur. En el sitio predomina la industria electrónica y armadora de automóviles.
Producen el 50 por ciento de los barcos, submarinos y plataformas petroleras que utilizan en el resto del mundo.
La primera empresa con la que se reunieron fue KITA, asociación privada que promueve el comercio y la inversión de empresas coreanas.
Empresas como Samsung y Kolon Glotech, un fabricante de tela para asiento de coche, serán visitadas en este primer día.[OBJECT]
Según datos ofrecidos por Pro México, la economía de Corea ocupa el tercer lugar entre los países que integran Asia Oriental y a mundial tiene la posición número 15.
En 2012 esta nación fue el sexto socio comercial de México a escala mundial.
Corea es un país importador de materias primas y en la minería, es un sector de oportunidad para México, ya que ocupan recursos minerales como el hierro, acero, cobre, plomo y aluminio.
Actualmente en México, 13 empresas de Corea mantiene inversiones en 11 estados, entre los que se localizan al norte Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Durango.