Negocios

Coparmex hace llamado 'más fuerte' al gobierno para no intervenir en elecciones

Respeto a la veda electoral, así como aplicar la ley y las sanciones que correspondan, pide José Medina Mora, presidente del organismo.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) elevó el tono sobre la petición al gobierno federal, gobiernos estatales y los municipales, para que no metan las manos en el proceso electoral del próximo 6 de junio, y respeten la veda que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció por motivo de los comicios.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, sostuvo que la ley electoral en el país es muy clara, ya que el periodo de veda debe ser totalmente respetado por las diferentes autoridades, y no promover las obras de sus gobiernos, así como dejar de interferir en el proceso electoral.

“Hacemos un llamado más fuerte, hacia los gobiernos federal, estatales y municipales, a que saquen las manos del proceso electoral, para que permitan que de esta manera la democracia en nuestro país avance”, aseveró el dirigente empresarial en videoconferencia de prensa.

En ese sentido comentó que al cumplir con la veda electoral, los candidatos y candidatas, así como todos los partidos políticos, podrán poner sobre la mesa sus postulados, y los ciudadanos al mismo tiempo tendrán la oportunidad de escuchar, preguntar y debatir, por lo que será el INE quien debe imponer las sanciones que corresponden a los gobiernos que no cumplan.

“En cuanto a que se respete la veda electoral, corresponde al INE manifestarse. Nosotros somos ciudadanos, y simplemente hacemos el llamado a aplicar esa ley y las sanciones que corresponda. Si esto incluye o no el que se cancelen las conferencias matutinas, lo que señaló el INE es que no se podrían transmitir, sin embargo le corresponde al INE ver si esto amerita una sanción o no”, resaltó.

Se debe vencer el abstencionismo

Medina Mora comentó que existe un riesgo y preocupación muy alta en las próximas elecciones que es el abstencionismo de la sociedad, esto explicó, tiene que ver con que son elecciones intermedias las del 6 de junio, y no las presidenciales, lo cual desmotiva a muchas personas de ir a votar.

“Vemos que a mayor escolaridad, es mayor el nivel de abstención; a mayor nivel económico, es mayor la abstención; a mayor nivel social, es mayor la abstención; en cuanto a género, los hombres es mayor la abstención; en cuanto a grupos de edad, los jóvenes es mayor abstención de 18 a 35 años, excepto aquellos que votarán por primera vez”, argumentó.

Gobierno debe usar monopolio de seguridad

El representante de la Coparmex resaltó que temas de inseguridad y delitos en el país bajaron por el tema de la pandemia del coronavirus y la suspensión de actividades, sin embargo los índices de estos flagelos han tenido un alza considerable y pidió a las autoridades usar el monopolio de la fuerza para controlar el país.

“Hay delitos que han aumentado y desde luego, que esa es la preocupación que tenemos, es decir, esto no se ha detenido, hay mucha violencia en el país, por lo cual hacemos llamado al gobierno, porque insistimos que de acuerdo con la Constitución, el monopolio del uso de la fuerza lo tiene el Estado; y pedirle al Estado que haga uso de ese monopolio de la fuerza, para tener el control del territorio del país y con esto todos los ciudadanos, todas las empresas podamos seguir avanzando”, destacó Medina Mora.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.