El consorcio formado por la mexicana Jaguar Exploración y la filial de la canadiense Sun God consiguió adjudicarse seis de los 10 bloques terrestres ofertados en la segunda etapa de la Ronda 2, lo que lo colocó como el gran ganador de la ronda.
TE RECOMENDAMOS: Estos son los resultados de la Ronda 2
Conoce más sobre estas empresas, que ganaron los contratos de los bloques cuatro, cinco, siete, ocho, nueve y diez en la Cuenca de Burgos y la Cuenca del Sureste, de donde obtendrán aceite súperligero y gas húmedo.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos S.A.P.I. de C.V.
Fue fundada en 2014 en México con la finalidad de maximizar las oportunidades derivadas de la Reforma Energética. Sus principales actividades son la exploración y producción de hidrocarburos en campos terrestres.
Pertenece al Grupo Topaz, un fondo de capital mexicano con sede en Monterrey.
Sun God Energía de México S.A. de C.V.
Es subsidiria de la canadiense Sun God Resources y se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos. Una de sus principales estrategias, de acuerdo con su portal, es participar en la apertura de la industria petrolera en México a través de las rondas de licitación.
La firma canadiense tiene más de 200 años de experiencia internacional en petróleo y gas.
Su CEO es el canadiense Russ Jackson, quien tiene 20 años de experiencia en el mercado de capitales de Canadá. Fue fundador y director de C&C Energy Canada y cofundador de la empresa Prospero Hydrocarbons, una compañía petrolera privada de Colombia.
Por su parte, el presidente de la compañía es John Moreland, quien tiene más de 40 años de experiencia en la exploración y producción de petróleo y gas, especialmente en Latinoamérica. Además, es presidente del Foro Canadiense de Exploración Global, una asociación para las empresas canadienses de hidrocarburos.
GGA