Más Negocios

Congreso pide homologar precio de gasolina en frontera norte

La Comisión Permanente solicitó a la Secretaría de Hacienda aplicar los subsidios necesarios para homologar los precios de las gasolinas en la frontera norte con los vigentes en EU.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión Reguladora de Energía aplicar los subsidios necesarios para homologar los precios de las gasolinas en la frontera norte con los vigentes en Estados Unidos.

Al presentar la propuesta en tribuna, la senadora panista Marcela Torres afirmó que el precio de la gasolina magna en los estados fronterizos aumentó desde el pasado 1 de enero casi 44 por ciento; el de la gasolina premium, 30 por ciento, y el del diesel, 19 por ciento.

“Este incremento en el precio de las gasolinas ha puesto en desventaja al sector con respecto a Estados Unidos; hoy, mientras en algunas regiones de California y Texas el precio de la gasolina oscila entre 15.79 y 12.24 pesos por litro, en México se pagan hasta 17 pesos, casi tres pesos más o hasta cinco pesos más”, subrayó.

Dijo que los habitantes de la frontera norte prefieren por ello cruzar la frontera y ahorrar unos pesos, además de que el incremento en el precio de los combustibles, aunado al desabasto en algunas regiones, ha generado el descontento de consumidores y de gasolineros.

En representación de su bancada, la senadora Torres instó por ello a las autoridades a garantizar el subsidio a las gasolinas y asegurar un precio competitivo en la frontera norte del país.

A su vez, los legisladores priistas Carolina Viggiano y Edgar Romo ampliar de siete a catorce días el plazo para que los gasolineros de la frontera norte paguen los combustibles a Pemex, además de que la Secretaría de Hacienda les entregue de manera inmediata los estímulos fiscales.

Plantearon asimismo mejorar los esquemas de financiamiento para la modernización de las estaciones de servicio en la franja fronteriza, con el fin de hacerlas más competitivas.

“Estas medidas no se están haciendo para beneficiar a los gasolineros, sino se están haciendo para beneficiar a quienes van a comprar la gasolina, a la sociedad que vive en la frontera”, puntualizó Viggiano.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.