Negocios

Conectividad en corredor industrial de Altamira se satura, advierte la Aistac

Sector privado

Organismo se llama la necesidad de ampliación o nuevas vialidades hacia plantas y el puerto, al registrarse el doble de traslado de mercancías

La conectividad hacia el corredor industrial de Altamira empieza a saturarse, provoca largos periodos de paso en mercancías tanto en plantas y el puerto, una situación expuesta por los empresarios y llaman a las autoridades a ejecutar los planes necesarios, entre ellos ampliar avenidas o construir nuevas vialidades.

La Aistac explicó que los camiones con mercancías tanto desde el recinto fiscalizado y los complejos productores de materia prima se duplicaron y existe preocupación de llegar a situaciones registradas en otros puntos marítimos del país como Manzanillo. Desde ahí, el presidente del organismo Adonay Navarro Saad advirtió esa necesidad para mantenerse competitivos.


En el marco de un convenio de colaboración firmado con la Coparmex Tampico, acompañado de la titular Ketzalli Rodríguez, también se añadió el contar con agua para el desarrollo de los nuevos proyectos interesados en aterrizar en la región sur. Dicho acuerdo se formalizó la mañana de este lunes en las instalaciones del IEST-Anáhuac.

“Estamos a tiempo de tomar medidas preventivas. En otros puertos del país el congestionamiento tiene afectaciones muy graves en el movimiento de la carga, en la zona hay picos de saturación, entre ellas la Aduana, hay capacidad instalada para ser eficientes, sin embargo la ola viene. En tiempos promedio de ruta se duplicó”, acotó.


En el caso del ingreso de un camión a una terminal en el recinto fiscalizado, lo que antes el procedimiento duraba 30 minutos, ahora alcanza casi la hora. La misma situación se encuentra en las plantas, donde un viaje redondo estaba en dos horas, hoy se prolonga hasta las 4 horas. Todo esto, advirtió, ya enciende una alerta, se hace más caro y baja la competitividad.

“Estamos saturados en las vías de comunicación de los tres municipios, no nos damos abasto para el transporte, es un desperdicio de muchas horas hombre de todos nuestros colaboradores viajando por los congestionamientos. Es benéfico el crecimiento rápido de la zona, pero la infraestructura se queda un poco atrás. Le toca a la autoridad, pero ya sea avenidas más anchas o nuevas se requieren”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.