En el primer semestre del año el gobierno federal analiza concesionar nuevamente la línea del Ferrocarril Chiapas Mayab, la cual fue rescatada por el gobierno en agosto pasado y se daría en concesión en conjunto con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, informó la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registró ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el proyecto, a su vez están convocando a la elaboración del proyecto financiero con miras a realizar la concesión en mayo o junio.
“Estamos hoy en día registrando ante Hacienda el proyecto, es una línea que conecta el sureste, con las Zonas Económicas Especiales, retoma gran importancia", expresó la subsecretaria al participar en la exposición Expo Rail, organizada por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
La vía corta Chiapas Mayab tienen una longitud total de mil 549 km y conecta a los estados del sureste, Chiapas, Oaxaca y Mérida, y es operada desde 2007 por el gobierno federal a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
La línea del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec corresponde a la vía férrea de Medias Aguas, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca. Dicha vía general de comunicación ferroviaria, comprende la vía férrea, el ancho del derecho de la vía, los centros de control de tráfico y las señales para operación ferroviaria.
#PorSiNoLoViste ¡Te compartimos el momento exacto del Corte de Listón Inaugural de la XVI Exporail México 2017! pic.twitter.com/L2EPhUae1L
— SCT México (@SCT_mx) 15 de febrero de 2017