Concanaco pide aumentar comercio electrónico entre México y China

Se deben realizar inversiones importantes en el sector electrónico para darle a productos de ese rubro contenido acorde al TLCAN, señaló el organismo.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo México (Concanaco-Servytur), afirmó que México y China deben realizar inversiones importantes en el sector electrónico para darle a productos de ese rubro contenido acorde al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En un comunicado, el presidente del organismo, Enrique Solana Sentíes, dijo que nuestro país y China en estos momentos tienen una gran oportunidad de sumar esfuerzos en el ámbito comercial.

Al participar en la Primera Exposición Internacional de China, América Latina y El Caribe, que se efectuó en la ciudad de Zhuhai, destacó que el déficit comercial anual de aproximadamente 65 mil millones de dólares que Estados Unidos tiene con México se debe en gran medida a la importación que realiza de productos electrónicos, fabricados en China.

Señaló que ese desequilibrio comercial se explica de manera importante por los componentes chinos que se incorporan a autos, pantallas de plasma y electrodomésticos en general, los cuales nuestro país es fabricante líder a nivel mundial.

“Es importante que México y China conjunten esfuerzos para incrementar la fabricación de productos electrónicos en nuestra nación y que estos tengan contenido TLCAN y ayuden a reducir el déficit comercial que presenta Estados Unidos con las dos naciones”, indicó.

Añadió que México presenta un déficit comercial de 65 mil millones de dólares anuales con China, derivado de importaciones por 70 mil millones de dólares y exportaciones por 5 mil millones.

El dirigente de la Concanaco Servytur agregó que en la actualidad México exporta a China artículos como cerámica, automóviles, café, joyería, ámbar, plata, berrys, fruta y bebidas alcohólicas, como tequila, mezcal y cerveza.

Subrayó que ante la revisión de la política comercial externa realizada por el gobierno del presidente Donald Trump, México tiene la oportunidad de diversificar sus relaciones con otros países.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.