Debido a la incertidumbre que vive el país en materia económica y política, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, dijo que esperan un crecimiento moderado para el 2018.
En lo que respecta a la economía general, Herrera Vega dijo que el crecimiento de la economía se espera que ronde entre el 2 y 2.5 por ciento, mientras que la manufactura podría crecer a un dos por ciento anual.
A decir de la inflación, Herrera Vega señaló que la Concamin espera una nivelación y posterior descenso, además de una estabilización del tipo de cambio.
TE RECOMENDAMOS: CMIC prevé año difícil para la construcción en el estado
"Prospectamos que terminara en un 3.5 por ciento en el 2018 (inflación), sin embargo hay que ver cómo se impactan los diferentes componentes de la inflación en el primer trimestre.
"El tipo de cambio esperamos que termine entre 18 y 19, y para el próximo año que se pudiera moderar entre los 17 y 18", dijo.
Con respecto al precio de los combustibles o un posible nuevo gasolinazo para 2018, Herrera Vega dijo que esperan que no haya más incrementos en los energéticos, porque eso presionaría los precios al productor.
"Estuviéramos buscando mantener la estabilidad, y que también la estabilidad macroeconómica influyera en que no se siguiera incrementando o tuviéramos un impacto en el tipo de cambio, porque evidentemente eso genera una presión en los costos al productor", dijo el presidente de Concamin.