Negocios

¿Cómo comprar en internet de forma segura, de acuerdo con la Profeco?

La Profeco emitió algunos conejos y recomendaciones para quienes buscan adquirir de manera segura bienes, productos y servicios en internet,

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió algunas recomendaciones para quienes buscan adquirir de manera segura bienes, productos y servicios en internet, ya que existen páginas que solamente se dedican a estafar y mentir a los diferentes usuarios del país.

En la Revista del Consumidor de abril, la Profeco detalló que los programas especiales son eventos anuales como el Buen Fin, Mayo con Causa y Hot Sale, entre otros, de la industria del comercio electrónico en México, donde las empresas participantes ofrecen descuentos en ventas en línea.

Principales técnicas de engaño

  • Insertar restricciones o advertencias en letras “chiquitas” y en contraste de colores que impide su fácil lectura.
  • Utilizar la frase: “aplican restricciones”, pero no informar cuáles son.
  • Referir que las imágenes son de carácter ilustrativo.
  • Ofrecer beneficios o cualidades de un bien, producto o servicio, sin contar con documentación técnico-científica que lo acredite.

Principales problemáticas del Comercio Electrónico

  • Falta de confianza y prácticas fraudulentas.
  • Uso indebido de datos personales y confidenciales.
  • Incumplimiento de garantías.
  • Incumplimiento en los plazos de entrega.
  • Incumplimiento de términos y condiciones.
  • Cargos adicionales.
  • No se exhibe el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios.
  • Falta de información de bienes, productos y servicios.
  • Falta de datos de contacto de los proveedores.
  • Estrategias publicitarias engañosas o abusivas.

Recomendaciones

  1. No te dejes engañar: no seas víctima de fraudes cibernéticos, no confíes en precios sospechosamente bajos, duda de páginas que tengan muchas ofertas y promociones a la vez.
  2. Lee las reseñas y comentarios: revisa lo que otras y otros consumidores comentaron al respecto para que conozcas su experiencia, impresiones y satisfacción sobre los servicios y productos ofrecidos. De igual manera, deja tus reseñas con veracidad y responsabilidad.
  3. Monitorea tu estado de cuenta: establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios posteriores a tu compra, para que de presentarse algún cargo duplicado, cancelación del cargo o cobro indebido, realices las aclaraciones oportunas.
  4. Deben ofrecer garantía: asegúrate de que el vendedor ofrezca garantías mínimas y los medios de contacto para hacerlas efectivas o, en su caso, para realizar cualquier reclamo.
  5. No pagues hasta estar seguro: no realices ningún pago si no cuentas con la orden de compra que contenga los datos del proveedor, producto así como sus características, precio y condiciones de envío.
  6. El sitio debe ser seguro: asegúrate de que el sitio web cuenta con medidas de seguridad para proteger tus datos personales y bancarios, revisa que la página comience con [https://www.] y que en la barra del navegador se advierta el candado de seguridad.
  7. Ten cuidado con la publicidad engañosa: durante estos programas especiales, las ofertas y promociones muchas veces son difundidas a través de publicidad engañosa por la forma inexacta, parcial, exagerada, falsa y tendenciosa en que se presenta, por lo que puede inducir a error o confusión en la toma de decisiones.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.