Negocios

Crisis complica hablar de aumento salarial en VW

Mauricio Kuri Curiel destacó que la revisión contractual de este año se realiza en contexto atípico y retador en términos económicos para la industria automotriz a nivel mundial.

El complejo escenario económico para la industria automotriz que acumula 36 meses con caídas y la pandemia generada por el covid-19, no permite hablar ahora sobre incrementos salariales, destacó el director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de Volkswagen de México, Mauricio Kuri Curiel ante la demanda de 12 por ciento que presentó el sindicato de trabajadores como parte de la revisión contractual 2020.

En entrevista con Notivox Puebla, destacó que la representación sindical está en su legítimo derecho de discutir temas contractuales, sin embargo, la revisión de este año se realiza en contexto atípico y retador en términos económicos para la armadora en Cuautlancingo, y en general, para la industria automotriz a nivel mundial.

Recordó que la pandemia por coronavirus obligó a la planta a parar labores por más de dos meses en que no hubo armado de vehículos. Describió que el mercado automotriz en Europa, Sudamérica y México lleva más de 36 meses a la baja, de tal forma, mientras que a nivel nacional se espera una comercialización de 900 mil a 950 mil unidades al cierre de este año, cifras no vistas desde 2009 con la crisis económica derivada de la pandemia por gripe A (H1N1).

“Creemos que el legítimo incremento de los sueldos se da en condiciones de cuando las empresas o la economía muestran crecimiento, si estamos hablando de que la economía este año, según algunos analistas va a retroceder 10 por ciento ¿con base en qué crecimiento se puede negociar cualquier aumento?”, señaló el directivo.

Después que el sindicato de trabajadores hizo pública su petición de incremento salarial de dos dígitos, Kuri Curiel mencionó que el aumento de sueldos: “es un reconocimiento a un crecimiento económico de ventas, de volúmenes, que legítimamente puedan permitir una repercusión en la mejora del ingreso de todos los que colaboran en una compañía. ¿Cuál es el argumento económico que pudiera tenerse para hablar de una mejora, cuando lo que estamos viendo todos es un deterioro de la economía mundial?”.

El director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de Volkswagen, comentó que la empresa no tiene conocimiento de que haya sido registrado un emplazamiento a huelga ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) como lo informó el sindicato de trabajadores.

Sin embargo, manifestó disposición de Volkswagen para dialogar y lograr acuerdos que privilegien la estabilidad de los 7 mil 800 técnicos que actualmente laboran en la planta de origen alemán.

En el contexto de la negociación contractual, Kuri Curiel agregó que se dará entre las partes involucradas de manera clara, fuerte y transparente, pero no en lo mediático.

Defendió que los trabajadores reciben un salario 56 por ciento mayor respecto a la media de sueldos registrados en el mercado formal, además que la planta contrató a 600 eventuales para cubrir los puestos de igual número técnicos que se encuentran en situación vulnerable y no pueden regresar a laborar ante la situación de emergencia por el covid-19.

“Tenemos el mejor paquete de prestaciones, tenemos por contrato el reparto de utilidades, el aguinaldo más amplio que se tiene registro en la industria, por lo que consideramos que ahorita las condiciones, si las comparamos con lo que está pasando alrededor del mundo, no permiten vislumbrar que sea un momento adecuado para hablar de incrementos”.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.