Locatarios del Centro Histórico, exigieron al ayuntamiento poner orden con los ambulantes instalados en la calle 5 de mayo y mejorar la movilidad, debido a que es reducido el espacio que tiene el peatón para circular por la zona, lo que representa un alto riesgo de contagios del covid-19.
En conferencia de prensa Juan Carlos Taja, locatario de la calle 5 de mayo señaló que es urgente que el ayuntamiento ponga orden ante la contingencia sanitaria, pues los carriles para el peatón quedaron más reducidos poniendo en riesgo la salud de los clientes, locatarios, trabajadores y ambulantes.
#Entérate | Locatarios del Centro Histórico advirtieron que si el Ayuntamiento no pone un orden en el ambulantaje, tomarán medidas drásticas. También señalaron que los pasillos para el peatón han sido reducidos y eso representa un riesgo de contagio.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) December 7, 2020
▶️Video: Angélica Tenahua pic.twitter.com/yRluAYib19
"Ya no vamos aguantar más, si mañana el gobierno municipal no pone orden en la zona vamos a tomar medidas más drásticas, no violentas, pero si vamos actuar, pues el peatón ya tiene poco espacio para caminar, hoy llegamos a trabajar y vemos como están las vallas metálicas, cerrando la circulación para las personas, es increíble la situación y un alto riesgo para contagiarnos todos", enfatizó el locatario.
Por su parte, Carlos Ramírez comerciante informal, sostuvo que no se confrontarán con los establecidos, pues señaló que este tipo de medidas lo único que están provocando es un conflicto entre el comercio formal y ellos.
"No vamos a caer en confrontaciones, pues hay un acuerdo con el ayuntamiento a través del director de Desarrollo Político, para instalarse en la 5 de mayo de la 4 a la 8 oriente-poniente.
Agregó que el acuerdo se realizó con el director de Desarrollo Político de Gobernación municipal, Jesús Duque, debido a que tienen permitido instalarse en la calle 5 de mayo de la 4 a la 8 oriente-poniente, sin embargo dijo que no se tenía contemplado la instalación de vallas metálicas y la reducción de carriles para el peatón.
AFM